02/11/2023

Siguen las lluvias: las zonas más beneficiadas y un "generoso patrón previsto" que podría cambiar el escenario para la gruesa

Todo apunta a que la zona núcleo central recoja el mejor volumen pluvial. AGROFY NEWS - 02/11/2023
 

Desde la jornada de ayer se vienen alternando precipitaciones de manera continua en vastos sectores de la franja central del país. El este de Córdoba, el centro de Santa Fe y la provincia de Entre Ríos se cuentan como los sectores más beneficiados, con acumulados que resultan interesantes como para acopiar reservas y encaminar la gruesa con perfiles recargados.

Las lluvias también alcanzaron zonas de La Pampa y el oeste bonaerense, aunque con milimetrajes mas modestos. La provincia de Misiones también ha recibido su cuota pluvial, una zona que ya presenta suelos saturados y con sectores donde ya se están sufriendo graves inundaciones. Las condiciones del tiempo han comenzado a mejorar en el noroeste de la Patagonia. La actividad principal para el día de hoy se concentra en la zona central del país.

En la foto de satélite, se destaca el vasto despliegue de nubosidad sobre la zona central. No son nubes con desarrollo vertical tan significativo, sin embargo, las bajas temperaturas que dominan toda la región facilitan la condensación en la capa baja de la atmosfera y eso fomenta una carga pluvial que puede dar continuidad a estas condiciones meteorológicas a lo largo de gran parte del día.

En forma independiente, la provincia de Misiones, recibe la inestabilidad que avanza desde la franja oriental de Paraguay, lo cual seguirá provocando precipitaciones en territorio misionero. A lo largo del día de hoy, se espera que las precipitaciones continúen su despliegue en la zona central del país.

Todo apunta a que la zona núcleo central recoja el mejor volumen pluvial. De validarse el generoso patrón previsto, la corrección de las reservas será importante. El atraso es destacado, antes del comienzo de las lluvias de la última semana de octubre, la zona núcleo tenia una demanda con piso en los cien milímetros. Entre lo observado la semana pasada y lo que se viene acumulando, vastos sectores comienzan a alinearse con un estado adecuado de reservas. A partir de mañana el tiempo inestable deriva hacia el este bonaerense y comienza un periodo mas estable en la franja central, que permitirá el oreado de los suelos y el progresivo reinicio de las actividades de siembra.

Estas precipitaciones no llegarán con eficiencia a los partidos del sur bonaerense, más que nada a los que están sobre la costa. En la costa este si lloverá.