Una severa tormenta se abatió sobre gran parte del territorio cordobés durante la noche la sábado y entrada la madrugada del domingo que afectó a localidades de los departamento Calamuchita, Río Cuarto, Tercero Arriba y Santa María. AGROVERDAD - 07/01/2024
En algunas zonas puntuales las estaciones meteorológicas marcaron más de 300 milímetros en las últimas 24 horas. También se registró caída de granizo, creciente de ríos y arroyos, y hubo caminos rurales y rutas anegadas. Se registraron daños en la infraestructura de algunos establecimientos agropecuario, pero aún no se han podido relevar ni cuantificar fehacientemente daños causados en lotes con cultivos.
Durante la semana seguirá el tiempo inestable y se prevén nuevas lluvias de variada intensidad a lo largo de las jornadas venideras en la provincia de Córdoba.
Acumulados
Durante la mañana y tarde del sábado habían comenzado a registrarse fuertes tormentas en la zona sur del territorio cordobés que, con el correr de las horas y con la llegada de la noche, luego se trasladaron al centro y oeste de la provincia.
En las últimas 24 horas se registraron más de 300 milímetros según la Red de Estaciones Meteorológicas de la Administración de Recursos Hídricos de la provincia (hasta las 12:00hs. del domingo). De acuerdo al ranking informado por la entidad, a donde más llovió fue en Rodeo de los Caballos, un paraje del departamento Calamuchita.
Como se puede observar, los diez mayores registros relevados, también pertenecientes a esa zona del oeste provincial, superaron holgadamente los 100 milímetros. Hasta las 00:00 horas, también se habían registrado más de 90 milímetros en localidades del sur, como Alejandro Roca, y entre 60 y 50 milímetros en Viamonte, Ordoñez, La Carlota, Río Cuarto, Huanchilla, Ucacha, entre otras.
En el centro provincial también llovió bastante en localidades de los departamentos Río Segundo y Tercero Arriba. En la ciudad de Córdoba capital en tan solo una hora cayeron aproximadamente 50 milímetros, lo que causó el desborde del histórico arroyo de La Cañada que cruza el centro de la capital. Estaciones meteorológicas de los alrededores de la zona urbana incluso registraron hasta 90 milímetros acumulados.
Otros registros
Registro de lluvias desde el 06/01/24 hasta las 10:30 horas del domingo 07/01/24. Registros relevados a través de estaciones meteorológicas.
Corralito 103,2 mm
San Agustín 108,6 mm
Lozada 96,0 mm
Despeñaderos 93,6 mm
Colonia Caroya 87,6 mm
Rio Primero 81,0 mm
Alta Gracia 69,6 mm
Colonia Cocha 57,2 mm
Rio Cuarto 53,8 mm
Oncativo 50 mm
Oliva 40,6 mm
Colonia Almada 40 mm
San Francisco 37,2 mm
El Tío 35,8 mm
Marull 35,6 mm
Las Varillas 30,4 mm
Marcos Juárez 30 mm
Morteros 20,6 mm
Toro Pujio 20,6 mm
La Tordilla 24,8 mm
La Para 24,8 mm
La Francia 24,2 mm
Los Zorros 21,8 mm
Las Arrias 21,6 mm
Las Junturas 20,4 mm
Tancacha 18,8 mm
Huerta Grande 14,2 mm
Balnearia 13 mm
Arroyo Algodón 12,4 mm
Alicia 10 mm
Cruz Del Eje 6,2 mm
Lluvias en zona rural datos relevados por productores
Despeñaderos. 120 mm
Costa Sacate 110 mm
Corralito 105 mm
Entre Pilar y Lag. Lar. 87 mm
Laguna Larga 80 mm
Sur Laguna Larga 75 mm
La Angelina 60 mm
Manfredi 60 mm
Colonia Almada 60 mm
Rio Tercero 55 mm
Matorrales 50 mm
Oliva. 45 mm
Sur Col. Almada 42 mm
Villa Ascasubi 42 mm
Villa María 24 mm
*Fuente: José Luis Careggio, FAA Córdoba
Zonas afectadas
Los departamentos más afectados por el temporal de lluvia, viento y granizo fueron puntualmente Río Cuarto y Calamuchita. Hubo también caminos rurales y rutas anegadas por la importante caída de agua en poco tiempo (al final de esta nota se reproducen imágenes de la tormenta).
En el sur cordobés, una de las localidades más afectadas fue Holmberg a donde se formaron grandes cárcavas en los caminos que dejaron familias aisladas en los campos e impidieron la llegada de las autoridades.
La ruta 158 a la altura de Carnerillo, también se se inundó. Y en la ruta 8 en la zona de Sampacho el agua cruzada de lado a lado de la banquina y un camión se dio vuelta. En esta región también se vieron afectadas las localidades de Río Cuarto y Las Vertientes.
En el este provincial, en la zona de Porteña (foto), la tormenta destruyó los silos de un establecimiento agropecuario. Más al sur, en Huinca Renancó (Dpto. General Roca), las fuertes ráfagas de viento también causaron destrozos.
Mientras que, en la zona de Calamuchita el temporal se sintió con fuerza en la localidad de Villa General Belgrano y otras localidades del valle como Los Reartes, El Durazno y Santa Rosa. Mientras que en la localidad de Amboy se registró una caída de granizo.
Como sigue
De acuerdo con el pronóstico vigente, para las próximas horas y jornadas venideras, se prevén las siguientes condiciones de tiempo que incluyen ambiente caluroso, húmedo y probables lluvias de variada intensidad en la provincia de Córdoba.
Lunes 8/1: Cálido a caluroso. Parcialmente nublado. Lloviznas matutinas. Probables lluvias en la tarde/noche (50%). Poco cambio de temperatura. Mínima: 18°C / Máxima: 32°C.
Martes 9/1: Caluroso. Nublado. Poco cambio de temperatura. Mínima: 21°C / Máxima: 32°C.
Miércoles 10/1: Caluroso a cálido. Probables lluvias por la tarde a noche (90%). Poco cambio de temperatura. Mínima: 21°C / Máxima: 29°C.
Jueves 11/1: Caluroso a cálido. Probables lluvias matutinas. Probables lluvias por la tarde a noche (90%). Poco cambio de temperatura. Mínima: 21°C / Máxima: 29°C.
Viernes 12/1: Caluroso a cálido. Probables lluvias por la tarde a noche (20%). Poco cambio de temperatura. Mínima: 21°C / Máxima: 29°C.
Sábado 13/1: Cálido. Nublado parcial. Poco cambio de temperatura. Mínima: 19°C / Máxima: 31°C.
Domingo 14/1: Caluroso. Probables lluvias matutinas y por la tarde a noche (70%). Ascenso de temperatura. Mínima: 22°C / Máxima: 34°C.
La tormenta en imágenes
Como suele ser habitual, las redes sociales fueron caja de resonancia de la tormenta que afectó a la provincia de Córdoba. A continuación, seleccionamos algunos registros posteados en X.
Zona de Río Tercero
;
–
*las fotos utilizadas en este informe fueron publicadas previamente por eldoce.tv