09/09/2024

Riesgo de incendios. La semana inicia con alerta naranja y el martes se esperan vientos y marcas de casi 40°C

El clima seco y los vientos parece que por ahora no darán tregua en la zona central del país y específicamente en nuestra provincia: el mapa de riesgo de incendios forestales y rurales que elabora el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba con vigencia para toda la jornada de hoy lunes indica alerta naranja y amarillo en todo el territorio. AGROVERDAD

Incluso, como puede verse en la imagen en algunas áreas serranas el riesgo es de extremo a muy extremo, con alerta rojo.

Preocupa el martes

Pero, de acuerdo a los pronósticos, mañana martes la situación se complicaría aún más, ya que las proyecciones indican que podrían darse máximas de 35°C en gran parte de la provincia, con picos cercanos a los 40°C en zonas del norte cordobés y de las sierras.

Para colmo de males, además de las temperaturas que seguirán en ascenso, se espera también que arrecien los vientos con condiciones de variabilidad de dirección, ya que rotará entre el norte y el sur.

Este panorama crítico se da luego de la semana precedente, en que los focos ígneos no cesaron en sierras chicas y en superficies de pastizales y monte nativo cercanas a la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba. Se suman los focos ocurridos en el departamento Calamuchita.

El combo es crítico. Como se indicó desde Agroverdad en informes anteriores, al calor, el viento y la falta de lluvias, se añade la baja humedad y la presencia de mucha biomasa que actúa como combustible inmediato en caso de la mínima presencia de una chispa.

Recién el miércoles se espera el ingreso de una masa de aire que bajaría las temperaturas, y se estaría ante la posibilidad de alunas precipitaciones, pero los modelos indican que, de concretarse, sería en la zona sur y centro de Córdoba.

Recomendaciones en los campos

Como alertan los especialistas y meteorólogos, los vientos pueden ser de mayor intensidad en las sierras y en campo abierto, por lo que el riesgo es elevado también en los establecimientos productivos por la presencia de rastrojos.

A continuación, se detallan nuevamente las recomendaciones a tener en cuenta y los contactos telefónicos en caso de observar llamas en los campos.

Contactos

0800–888–38346 (FUEGO)

911 (Policía)

100 (Bomberos)

Prevención

-Realizar franjas contra-fuego alrededor de las viviendas rurales y caminos públicos.

-Realizar franjas contra-fuego debajo de tendidos eléctricos.

-Contar en lo posible con reservorios de agua.

-Tener listas las maquinarias de labranza.

Cómo actuar hasta que lleguen los bomberos

-Si se tiene maquinaria de labranza, empezar a hacer franjas contra-fuego en forma paralela a la línea de las llamas.

-Si se cuenta con pulverizadora, trabajar a botalón abierto dejando sólo los extremos, regulando los picos del caudal, actuando como una mochila forestal.

-Si además se cuenta con un tanque-reservorio móvil, utilizar como regador.

En cosechadoras

– Muy importante: tener en cuenta las condiciones climáticas al momento de utilizar la máquina: evitar labores con alta temperatura y fuerte viento.

– Proteger toda entrada de aire a los ventiladores para que el mismo sea filtrado y llegue limpio al motor evitando deposiciones peligrosas.

– Limpiar con sopladoras la cosechadora diariamente en el área del motor.

– Evitar y solucionar toda pérdida de aceite y/o gasoil del motor.

– Llevar extinguidores de incendio en la cosechadora y en los acoplados tolvas acordes a la necesidad y magnitud del riesgo de incendio y posibilidad de control.

– Tener los teléfonos de los Bomberos de la zona, del operario de la cosechadora y del tractor tolvero cargados en las agendas de los celulares respectivos.

– Realizar mantenimiento periódico de la cosechadora.

NOTICIA EN DESARROLLO.