17/07/2025

Pronóstico semanal. Se viene una entrada de aire polar con escasas lluvias en Córdoba

Durante los próximos días la entrada de aire polar traerá nuevamente bajas temperaturas y, en el marco de un ambiente frío y seco, las lluvias volverían a ausentarse en gran parte del territorio cordobés. AGROVERDAD - 16/07/2025

En cuanto a las temperaturas, se espera una marcada oscilación térmica con marcas mínimas que caerían hasta los 5°C por lo que no se descartan heladas en áreas puntuales. Mientras que, las máximas que podrían superar los 20°C en CórdobaEn algunas regiones del país los registros podrían incluso superar los 30°C en pleno invierno.

Con respecto a las precipitaciones, no se generarían condiciones propicias para que ocurran aportes hídricos significativos que, en caso de suceder, no superarían los 10 milímetros en algunas zonas.

Temperaturas

El invierno se vuelve a afianzar de la mano de la entrada de aire polar que traería un descenso de las temperaturas en general y en gran parte del país, particularmente en Córdoba.

De esta manera, en un contexto de marcada variabilidad térmica, las proyecciones indican mínimas que se ubicarían entre los 4°C y 14°C, con valores inferiores en algunas zonas en las que podría haber riesgo de heladas localizadas. Por las mañanas y las noches predominaría un ambiente entre frío a fresco.

En este sentido, “se producirá una entrada de aire polar, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas localizadas en su margen occidental y en su porción sur, y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste”, puntualizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal.

Por su parte, a lo largo de la semana, las marcas máximas podrían superar los 20°C y fluctuarían entre los 10°C y hasta los 25°C en algunas jornadas puntuales, con tardes más bien templadas en Córdoba.

“Retornarán los vientos del trópico, provocando temperaturas máximas muy sobre lo normal sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur experimentarán registros dentro del rango medio”, informó la entidad porteña.

En algunas regiones del país, las máximas podrían incluso superar los 30°C en pleno invierno. Puntualmente, el este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, Misiones, el norte de Corrientes y la mayor parte de Santa Fe observarían temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores, de hasta más de 35 °C, en su extremo norte.

Lluvias

Durante la perspectiva agroclimática que se extiende del 17 al 23 de julio, las lluvias volverán a ser las grandes ausentes en la mayor parte del territorio cordobés.

En este sentido, en casi toda la provincia los registros serían nulos a excepción de una franja en el extremo norte en donde los aportes hídricos serían más bien escasos y no superarían los 10 milímetros.

En este contexto, “se completará el paso de un frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo precipitaciones concentradas sobre el nordeste del área agrícola, y dejando a la mayor parte de su extensión con registros escasos, mientras la Cordillera Sur experimentará precipitaciones moderadas a abundantes y nevadas”, señaló la BCBA.

Día por día

Con este panorama, a lo largo de las próximas jornadas se podrían dar las siguientes condiciones ambientales en la provincia de Córdoba: fresco a frío, riesgo de heladas localidades, ambiente, escasas a nulas lluvias.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.

*Fuente: BCR / Infoclima.