06/11/2025

Pronóstico semanal. Máximas de 30°C, lluvias variadas y ¿heladas en plena primavera en Córdoba?

Durante los próximos días se prevé primero tiempo frío seguido por un marcado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones de variada intensidad en la mayor parte del área agrícola nacional. AGROVERDAD - 06/11/2025

Con respecto a las temperaturas, las máximas podrían repuntar hasta los 30°C, mientras que las mínimas caerían hasta los 12°C con focos con valores inferiores, por lo que no se descartan heladas tardías en plena primavera en sectores puntuales de Córdoba.

En cuanto a las precipitaciones, el ambiente inestable produciría aportes hídricos heterogéneos con registros que podrían llegar hasta los 50 milímetros en algunas zonas del territorio cordobés.

Temperaturas

Durante los próximos días, las proyecciones indican primero retrocesos térmicos seguidos de ascensos de las temperaturas en algunas zonas del país y puntualmente en Córdoba.

En este sentido, las marcas térmicas máximas podrían llegar hasta los 30°C. Puntualmente, oscilarían entre los 18°C y hasta los 31°C a lo largo de la semana. Por lo que las tardes transcurrirían con un ambiente cálido.

“Los vientos del trópico retornarán rápidamente, produciendo marcas elevadas en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre el norte, y registros elevados, pero no extremos sobre el centro y el sur, mientras sólo la Franja Atlántica observará valores normales”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aire (BCBA) en su Perspectiva Agroclimatica Semanal (PAS).

Mientras que las mínimas fluctuarían entre los 12°C y hasta los 20°C, con valores inferiores en algunas zonas. En este sentido, las proyecciones prevén la posibilidad de riesgo de heladas localizadas en un sector del centro-oeste de la provincia a donde se podrían registrar temperaturas mínimas que incluso podrían caer entre los 5 y 10°C.

La entidad porteña señaló que “debido al ingreso de vientos polares en los días previos, la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas sobre las serranías bonaerenses”.

Lluvias

Durante la perspectiva agroclimática que se extiende del 6 al 12 de noviembre se producirían lluvias de variada intensidad en la región central del país, en particular en Córdoba.

Precisamente, desde el centro hacía el norte y noreste podrían caer lluvias de hasta 50 milímetros. Mientras que, en la mayor parte de la provincia los aportes hídricos podrían ubicarse entre los 10 y los 25 milímetros.

“A partir de mediados de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta con registros de variada intensidad, con lluvias muy abundantes sobre el norte de Argentina y el este del Paraguay, y valores escasos sobre distintas zonas”, apuntó la BCBA en su reporte.

Día por día

Durante los próximos días, el tiempo en Córdoba se caracterizaría por las siguientes condiciones ambientales: oscilación térmica, máximas de 30°C, focos con valores inferiores, riesgo de heladas localizadas y lluvias de variada intensidad.

*Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos aciertan o no.
*Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires / Infoclima