Tras las elevadas temperaturas de los últimos días, aflojaría un poco el calor y se vendría una seguidilla de lluvias en la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 12/02/2025
En cuanto a las marcas térmicas, si bien se mantendrán en valores normales para la época, no serían tan extremas como en las jornadas pasadas. Las máximas estarían en torno a los 35°C y las mínimas sobre los 20°C.
La buena noticia sería que durante un par de días seguidos se producirían precipitaciones de variada intensidad a lo largo y ancho del territorio cordobés. Se registrarían importantes aportes en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Temperaturas
Durante los próximos días habría un leve descenso de las temperaturas que se alejarían de los máximos extremos que se experimentaron durante la semana pasada.
En este sentido, las máximas apenas superarían los 30°C y en general oscilarían entre los 24°C y hasta algún pico que podría escalar a 35°C. Con lo cual el ambiente más bien caluroso seguiría predominando durante las tardes.
De esta manera, “la primera etapa comenzará con temperaturas moderadas debido al ingreso de vientos del sur en los días precedentes, pero los vientos del Trópico retornarán con vigor, provocando amplios focos de calor extremo en el todo el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el centro, el litoral atlántico y las zonas serranas del oeste observarán registros moderados”, describió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Panorama Agrícola Semanal.
En cuanto a las mínimas, los registros se mantendrían arriba de los 20°C y puntualmente fluctuarían entre los 19°C y hasta los 22°C. Por lo cual, comparando con la semana anterior y en un contexto cálido, las mañanas y las noches estarían algo más frescas.
Según la bolsa porteña, “arribarán los vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte que continuará bajo el dominio de los vientos del trópico”.
Lluvias
Junto con el alivio térmico se produciría una seguidilla de precipitaciones de variada intensidad con aportes entre escasos y moderados en la provincia de Córdoba.
En este sentido, se registrarían entre 10 a 25 milímetros en un área que abarcaría mayormente al sur, sudeste, sudoeste y algo del centro. En una porción que incluiría también al centro, al norte y algo del este provincial, lloverían hasta 50 milímetros.
A su vez, en un extremo del noroeste y en una franja del noreste los aportes fluctuarían entre los 50 y 75 milímetros, y en un foco puntual de esta última región los aportes llegarían hasta 100 milímetros.
En efecto, durante los próximos días “se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones abundantes a muy abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro y el sudeste del NOA, el extremo sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el centro de la Mesopotamia. Mientras la mayor parte del resto del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos, con focos de valores moderados”, apunto la BCBA.
Día por Día
De esta manera, durante la perspectiva climática que abarca entre el 13 al 19 de febrero, la provincia de Córdoba experimentaría las siguientes condiciones ambientales: caluroso con máximas más moderadas, nubosidad variable, húmedo e inestable con precipitaciones de variada intensidad.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.