Luego del descenso de temperatura registrado durante las últimas jornadas y algunas precipitaciones escasas con focos puntuales en zonas serranas y del norte provincial, para los próximos días los pronósticos indican sobre Córdoba un ascenso de las máximas, que podrían acercarse a los 30° a partir del viernes. AGROVERDAD - 18/10/2023
Continuará la amplitud térmica, ya que un dato que destaca el reporte semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es que en el “centro-oeste de Córdoba se observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas”.
En las demás zonas, las mínimas están previstas en un rango de entre 12 y 18 grados, con mayores registros en el límite con Santiago del Estero y Arco Noroeste.
Con respecto a las lluvias, el extendido indica la probabilidad de precipitaciones de escasas a moderadas en zonas del centro y norte cordobés, y en el extendido la Región Núcleo provincial tiene nulas perspectivas de beneficiarse con algunas gotas.
También de acuerdo al reporte de la entidad bonaerense, la falta de precipitaciones se extenderá a una amplia franja de la provincia de Buenos Aires, con el caso opuesto de Santa Fe y Entre Ríos, provincias donde se esperan lluvias más importantes, sobre todo en sus áreas centrales.
Panorama general
“La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas algo bajo lo normal en el centro y el sur del área agrícola, mientras el norte observará registros superiores a la media estacional. Los vientos del trópico retornarán con vigor, provocando una ola de calor extremo sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur experimentarán registros elevados, pero no extremos, y sólo la franja atlántica recibirá vientos marinos que producirán registros algo bajo la media estacional”, indica el informe de la Bolsa.
Y agrega: “Paralelamente, se producirán precipitaciones de variada intensidad, con focos de registros moderados a abundantes sobre el centro del NOA, la Mesopotamia, el oeste de la Región Pampeana, el centro de Santa Fe y el Uruguay, mientras la mayor parte del resto del área agrícola recibirá registros escasos a nulos”.
Lluvias litoraleñas
Con mayor grado de detalle respecto a las lluvias a nivel regional, “el centro del NOA, el sudeste del Paraguay, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con focos con valores escasos. El resto del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm)”.
Día por Día
El pronóstico extendido para la provincia de Córdoba se desarrollaría de la siguiente manera día por día.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos aciertan o no.