23/04/2013

Perú presentó dos nuevas variedades de maíz

Son desarrollos del Inia. Caracteríticas y rendimientos de las nuevas semillas. NOTICIAS AGROPECURIAS.

LIMA (NAP). El Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) de Perú anunció para el 17 de mayo realizar la liberación de nuevas variedades de maíz amiláceo en la Estación Experimental Agraria Canaán Ayacucho.

Las variedades que fueron evaluadas bajo las condiciones ambientales de la región Ayacucho y Apurímac, se caracterizan por su mayor rendimiento en relación al promedio de la región y su tolerancia al ataque de los insectos y plagas, importante en cultivos de maíz.

La variedad de maíz choclero INIA 620-WARI se desarrolló a partir de 80 familias provenientes de la cruza de Cacahuazintle con Blanco Urubamba en Maíz y 20 familias de colecciones locales realizadas en la campaña agrícola 1994 a 1995.

El rendimiento potencial alcanzado en grano seco es de 5.2 toneladas por hectárea y rendimiento en choclo de 8.8 toneladas por hectárea con un rango de adaptación en los valles interandinos de 2,800 a 3,400 metros sobre el nivel mar (msnm.)

La variedad de maíz canchero INIA 621-PILLPE, se origina por selección en base a las colecciones locales de la raza Piscorunto, realizadas en el año 1998 en las provincias de La Mar, Víctor Fajardo, Huanta y Huamanga de la región Ayacucho.

El mejoramiento se inició en la campaña agrícola 1999 al 2000, durante ocho ciclos de selección.

El rendimiento potencial es de 6.3 toneladas por hectárea en grano seco en altitudes de 2,800 a 3,400 msnm. La principal característica de esa variedad es por el uso de los granos para tostarlos.