Julio dejó lluvias importantes en Córdoba y Buenos Aires; el recorte fue de 200.000 hectáreas. AGROFY NEWS - 17/07/2025
“Llovió y son buenas noticias para el trigo a pesar del recorte y las dificultades en la siembra”, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En este sentido, los registros marcaron lluvias importantes en Córdoba y Buenos Aires. En la primera semana del mes hubo acumulados que llegaron hasta los 80 milímetros.
“Estos acumulados son para destacar frente a los bajos montos que suele dejar el mes de julio. Siguiendo la anomalía de la reserva de humedad para los suelos de Argentina, la actualización al 16/7 muestra una mejora notoria respecto al comienzo de julio en estas áreas, incluso se observan grandes zonas con excesos en Buenos Aires”, indicó el informe.
Lluvias en el trigo
La BCR mencionó que, a pesar de las complicaciones para la siembra, la lluvia es buena para el trigo. “Más allá de las dificultades y los descuentos en el área de intención, julio ratifica los pronósticos de un invierno con lluvias por encima de lo normal y que la campaña triguera 2025/26 da un paso más hacia un escenario de alta producción”, indicó el documento.
Estos eventos generaron un recorte de 200.000 hectáreas. Hasta el momento se sembró el 90 % de la superficie y las labores de implantación siguen en Buenos Aires y La Pampa.
Se restaron 40.000 hectáreas en Santiago del Estero, 60.000 hectáreas en Chaco y 100.000 hectáreas en Buenos Aires, con una disminución 70.000 hectáreas en el noroeste bonaerense. “De materializarse el área, se estaría ante una superficie similar a la del año pasado. Con 6,9 millones de ha y un escenario normal de clima y rindes promedios, la producción podría proyectarse en torno a 20 millones de toneladas”, mencionó la BCR.
La institución mencionó que los excesos son los que están evitando la continuidad de la siembra en Buenos Aires, por lo que se calcula que impactaría sobre 100.000 hectáreas. Además de los problemas para avanzar con las labores en el sureste bonaerense, productores y agrónomos advierten que la cebada, el girasol y el maíz aparecen como opciones más rentables que el trigo.