15/01/2015

Menos soja; más trigo y maíz

La Bolsa de Rosario le quitó 500 mil/tn a la cosecha sojera porque el área sembrada fue menor. Pero le dio 900 mil/tn más al maíz y 100 mil/tn al trigo.

ROSARIO (NAP). La cosecha de soja del ciclo 2014/15 de Argentina sería de 54,5 millones de toneladas, por debajo de los 55 millones estimados anteriormente por la Bolsa de Comercio de Rosario que realizó un ajuste en la estimación del área sembrada con la oleaginosa.



En el reporte de enero, la entidad recortó su cálculo de la superficie dedicada a la oleaginosa a cerca de 20,6 millones de hectáreas, desde los 20,7 millones previos. "A partir de esta revisión, la proyección de producción se ve recortada a 54,5 millones de toneladas, luego de considerar rendimientos históricos", dijo la BCR.

De acuerdo a la Bolsa de Rosario, hasta este miércoles los productores habían implantado el 96 por ciento del área prevista para el grano.

Maíz

Al contrario, la entidad elevó su pronóstico de producción del cereal a 22,4 millones de toneladas, desde los 21,5 millones previos, debido al buen estado de los lotes luego de recibir condiciones climáticas favorables a lo largo del mes pasado.

Un rasgo importante de diciembre "fue la ocurrencia de temperaturas menores a las medias históricas, lo que atemperó la demanda atmosférica de humedad. Sumado a las lluvias, activas y con frecuentes visitas sobre la Región Pampeana, y a las muy buenas reservas de humedad iniciales se configura un escenario muy positivo para el cultivo de maíz", señaló en el informe publicado por la agencia Reuters. Hasta el miércoles, los chacareros habían implantado casi el 90% de la superficie prevista.

Trigo

Por último, la BCR también subió su estimación de la cosecha de trigo 2014/15 a 12,1 millones de toneladas desde los 12 millones que había previsto en diciembre, gracias a un incremento en los rendimientos del cultivo.

"Con el avance de las labores de recolección de trigo, se ajustaron levemente al alza los rindes estimados para (las provincias de) Córdoba, Santa Fe y La Pampa, dando por resultado un promedio nacional de 28,5 quintales (2,85 toneladas) por hectárea", dijo la Bolsa. (Noticias AgroPecuarias)