Desde fines de la semana pasada los pronósticos venían indicando que comenzaría un periodo de lluvias en la provincia de Córdoba a partir de la tarde de ayer domingo, y las proyecciones fueron certeras: las precipitaciones comenzaron en los departamentos del sur, para luego extenderse a gran parte del territorio, con foco en el departamento San Justo, que en algunas zonas recibió más de 135 milímetros. AGROVERDAD - 25/11/2024
De todas maneras, la situación en cuanto a las marcas irá variando en todo el transcurso de este primer día de la semana, ya que, según los modelos meteorológicos, la situación continuará de manera generalizada en las próximas horas, por lo que las marcas irán cambiando.
Con un corte a las 7.15 de la mañana, el podio se lo lleva la localidad de Brinkmann, con 136,4 mm; le sigue Freyre, con 125 mm; Laspiur, con 96,6 mm; y San Francisco, con 88,6 mm. Todas localidades de San Justo.
De todas maneras, llegan reportes de otras zonas en las que las marcas superaron los 100 milímetros: es el caso de Hernando, en el centro provincial, donde llovió 102 mm, según reportes de usuarios que enviaron información al observador meteorológico Rafael Di Marco.
También hubo caída de agua en el sur: la localidad de Coronel Moldes, en el departamento Río Cuarto, fue una de las primeras en recibir la tormenta en horas de la tarde de domingo y, además de los 22 milímetros de agua, sufrió ráfagas de viento que provocaron caída de árboles e inconvenientes en zonas urbanas y rurales.
A continuación, la tabla de los principales 15 registros de las últimas 12 y 24 horas, elaborado por el Observatorio Hidrometeorológico Provincial, en base a los datos obtenidos por la Red de Estaciones de la Administración Provincial de Recursos Hídricos y del Ministerio de Bioagroindustria.
Aunque con registros menores a los 61 milímetros que indica la última localidad del cuadro (Piquillín, en el departamento Río Primero), hubo también lluvias en el norte provincial, zonas serranas y centro. En lugares puntuales hubo reportes de caída de granizo.
Luego del calor, el agua
De acuerdo a Rafael Di Marco, el domingo fue el día más caluroso a nivel provincial, con más de 100 estaciones meteorológicas que marcaron desde los 37°C a los 43.8°C. El termómetro se elevó hasta los 43.8°C en Chua; Villa Dolores marcó 42.6°C y Serrezuela 42.5°C.
Cómo sigue
Lunes. Máxima de 29°C y una mínima de 21°C. Tormentas fuertes en la madrugada y luego lluvias el resto de la jornada.
Martes. Máxima 31°C y una mínima de 21°C. Lluvias aisladas y mayormente nublado durante la jornada.
Miércoles. Máxima 28°C y una mínima de 20°C. Tormentas aisladas y mayormente nublado durante la jornada.
Jueves. Máxima 26°C y una mínima de 21°C. De mayormente nublado durante la jornada.
Viernes. Máxima 26°C y una mínima de 19°C. De mayormente nublado durante la jornada.
En el país
La imagen de radar del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra que a primera mañana, las condiciones de inestabilidad se están desarrollando en todo el litoral argentino, provincia de Santa Fe y áreas del centro, este y norte de Córdoba. También en zonas puntuales de la región bonaerense.
Por otra parte, la Policía Caminera de Córdoba recomienda circular con precaución en tramos de la ruta 19, que conecta Córdoba con San Francisco; también en tramos de Avenida Circunvalación de la Capital, Autopista Córdoba – Carlos Paz, Autopista Córdoba – Rosario y en Camino de las Altas Cumbres.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.