Durante el mes de agosto el panorama no varió con respecto a julio y se mantuvo el déficit hídrico en gran parte de la provincia de Córdoba, siendo el noroeste la zona más afectada. AGROVERDAD
La “Tormenta de Santa Rosa” pasó con más ruido que nueces con vientos y aportes hídricos magros que se focalizaron en el sur y sudeste provincial. Con acumulados heterogéneos, ya se acumulan más de tres meses con escasa lluvias en la provincia.
Cuál fue el panorama que mostraron los mapas de lluvias elaborados en base a datos relevados por las estaciones meteorológicas de la Administración de Recursos Hídricos de la provincia (APRHI) y del Ministerio de Bioagroindustria y cómo quedó el ranking de acumulados de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).
Mapas
Durante el pasado mes de agosto no se registraron precipitaciones heterogéneas que no contribuyeron a aflojar el déficit hídrico que afecta a gran parte del territorio cordobés.
De esta manera, en los mapas comparativos publicados por la APRHI se pueden observar las precipitaciones acumuladas y la diferencia de registros que existe respecto a la media histórica para el octavo mes del año que pasó.
Analizando en detalle los datos relevados por el organismo, las precipitaciones acumuladas se registraron en el Este provincial. Los mayores reportes se dieron en el departamento Marcos Juárez, con valores cercanos a los 40 milímetros en Inriville. En el resto de la región, se registraron entre los 15 y 30 milímetros. Por el lado Sur también se registraron precipitaciones de entre 10 y 30 milímetros.
De esta manera, en el Mapa de anomalías, se puede observar un déficit de precipitación en gran parte del territorio provincial con valores que oscilan entre un 50 y un 75 % respecto a la media histórica, superando el 75% de déficit en el Noroeste provincial.
Vale mencionar que estos datos fueron recopilados por la red de estaciones meteorológicas automáticas de Córdoba en la que participan conjuntamente Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, el Ministerio de Bioagroinustria y el Observatorio de Hidrometeorología de la provincia.
Ranking
En la misma línea, el reporte mensual de precipitaciones de la BCCBA registró acumulados variados que en la mayoría de las zonas en las que la entidad tiene distribuida su Red de Estaciones Meteorológicas.
De esta manera, según el ranking elaborado publicado por la Bolsa, Inriville, en el departamento Marcos Juárez, encabezó el listado con 36 milímetros, seguida por Villa Huidobro (dpto. Gral. Roca) con 31 milímetros. Completaron el listado, localidades con marcas que estuvieron entre los 28 y 24 milímetros.
Como se puede observar, “en el mes de agosto las lluvias presentaron acumulados muy heterogéneos en la provincia, los departamentos más beneficiados fueron Marcos Juárez y General Roca”, apuntaron los técnicos de la entidad.