Con abundante caída de agua entre la noche del sábado y gran parte del domingo, los mayores registros de precipitaciones se dieron en el departamento Tercero Arriba, en la región central y centro-sur de la provincia.
Mucha agua para una época en la que, en estos días más, los productores han comenzado la cosecha de soja y maíz. AGROVERDAD
Más de 200 milímetros afectaron principalmente la ciudad de Río Tercero y alrededores, causando inundación de calles, evacuados y una importante creciente del río que da nombre a la ciudad. Precisamente, los registros marcaron en la zona 260 milímetros.
Otras localidades de la zona que registraron importantes marcas fueron: Hernando (167,4 mm); Las Isletillas (160 mm); Tancacha (138 mm), según datos recolectados por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba y algunos registros privados.
En el whatsapp de la empresa El Triunfo de Oncativo, sus participantes reportaron: Las Isletillas 150; Berrotarám 110; Elena 124; Gigena 135; Tancacha 95; entre Oliva y Oncativo, 110; Oncativo, 90; Escuela Scarafiocca 200. Otras marcas de la BCCBA: Corralito (91,2 mm); Las Perdices (72 mm) y James Craik (44,6 mm).
También, por la gran cantidad de agua acumulada, las autoridades dispusieron el cierre de la ruta 36 a la altura de Altos Fierro, por lo que el tránsito tuvo que ser desviado hacía la ruta 5.
Más Registros
Hacía el norte, los registros oscilaron entre un máximo de 19 milímetros en San Pedro y un mínimo de 4,4 en Las Arias.
En la zona central, además de las localidades del departamento Tercero Arriba, a las cual se hizo referencia, también se pueden destacar: Pasco con 51 y Arroyo Cabral con 37,6 milímetros (ambas del dpto. Gral. San Martín). En otros pueblos y ciudades de la región central el mínimo se ubicó en 5,8 en la localidad de Gral. Paz (dpto. Colon) hasta 32,2 milímetros en Calchín (dpto. Río Segundo).
En el sudeste provincial, la localidad que más milímetros recibió fue Corral del Bajo del dpto. Unión con 59,2 milímetros.
Más hacía el sur, la localidad de Las Gamas (dpto. Río Cuarto) encabezó los registros con 77,6 milímetros. Le siguió Gral. Deheza (dpto. Gral. San Martín) con 57,8 y Villa Sarmiento (dpto. Gral. Roca) con 53,4.
En el Departamento San Justo, este provincial, el máximo se registró en la ciudad de Las Varillas que recibió 108,2 milímetros.
Y hacía el oeste provincial, la localidad de La Cruz (dpto. Calamuchita) registró 111 milímetros, según la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Cómo sigue el tiempo
La semana comienza con alerta meteorológico para Córdoba por precipitaciones y tormentas que se producirían desde la madrugada de este lunes. De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el día se prevé leve ascenso de la temperatura, que llegaría a 26 ºC.
Para el martes volvería a subir la temperatura con una máxima estimada en 28 ºC., aunque durante la mañana el organismo prevé la probabilidad de precipitaciones.
El miércoles ya cesarían las alertas por lluvias, con mejoría hacía la tarde de esa jornada y una temperatura que se mantendría en una máxima de 28 ºC con cielo algo nublado.