04/12/2023

Lluvias del fin de semana: con 70 milímetros, el beneficiado fue el norte cordobés

Durante el fin de semana, especialmente en el transcurso de la jornada de ayer domingo, se dieron precipitaciones importantes en algunas zonas del norte cordobés. De la misma forma en que el jueves y el viernes pasado las lluvias se focalizaron en el sur, en esta oportunidad se centraron en los departamentos Sobremonte y Río Seco. AGROVERDAD - 03/12/2023

La localidad de San Francisco del Chañar se llevó el primer lugar del podio, con 70,2 milímetros, mientras que en Villa de María de Río Seco cayeron 50,2 milímetros.

Los departamentos San Justo y Calamuchita también recibieron algunos aportes, aunque fueron más bien escasos, con un rango de entre 8 y 19 milímetros dependiendo de las localidades.

A continuación, las 15 principales marcas que procesó la red de estaciones meteorológicas de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), entre las 21 del sábado y las 21 de ayer domingo.

Cómo seguirá

Los pronósticos indican para la jornada de hoy probabilidad de lluvias en la zona norte de la provincia, y cielo nuboso en gran parte del territorio cordobés. Las temperaturas seguirán en gran parte de la provincia por debajo de la media para esta época del año. En síntesis: nublado e inestable, viento del sector SO/SE, temperatura 11/18 grados (con casos puntuales que pueden superar estas marcas).

En cuanto al panorama de precipitaciones para la temporada estival (diciembre, enero y febrero), el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional  indica que, para el centro del país, y específicamente para la provincia de Córdoba, se prevé la posibilidad de que sean superiores a la normal.

Cabe recordar que el acumulado de lluvias del mes de noviembre dio como las zonas más beneficiadas al departamento San Justo (225 milímetros), Colón (un tope de 179 milímetros en Caroya) y algunas zonas del sur y el este (Río Cuarto y Marcos Juárez, con 125 y 122 mm).