10/08/2012

Las lluvias trajeron alivio al trigo

El aporte de humedad contribuyó a mejorar el estado del cultivo. En el surhay lotes de maíz por cosechar. LA VOZ

Un cambio importante en las condiciones ambientales ocurrió en este último período en la región pampeana. Por una parte, y luego de la ocurrencia de heladas, la temperatura fue observando un lento aumento de las marcas. Lo más destacado fue que el tiempo se inestabilizó y volvieron las lluvias, a buena parte de la región.
En general se puede decir que ya prácticamente ha finalizado la cosecha gruesa y la siembra fina está casi concluida en el centro y norte de la región. En Córdoba es poco lo que se pudo sembrar, por falta de humedad adecuada en la parte superior del suelo. Donde más se avanzó fue en Santa Fe y Entre Ríos. Se nota menor superficie con trigo y un aumento de cultivos alternativos, como cebada, garbanzo y colza, entre otros.
En el sur de la región se está en plena actividad de siembra, pero en muchos sectores está condicionada a la humedad disponible.
En la provincia
Traslasierra. Se observó un leve cambio en la situación ambiental, con la ocurrencia de algunas lloviznas durante el martes y miércoles, que fueron de poco aporte. El dique cuenta con mejor nivel de agua y eso permite en la actualidad, realizar la siembra de papa de segunda época. La ganadería a campo cuenta con poco forraje en esta época, se espera que lentamente se observe una recuperación.
Cruz del Eje. El tiempo estuvo inestable, pero con apenas alguna llovizna. El nivel de los diques de la zona mejoraron notablemente, pero la actividad agrícola de la época es mínima. La ganadería está en auge en la zona, tanto la vacuna, como la ovina y porcina.
Norte. El tiempo estuvo inestable hasta el miércoles y se registraron algunas lloviznas, con aportes entre 10 y 15 milímetros. Luego mejoraron las condiciones y ayer se despejó, con un día soleado y aumento de la temperatura. En la zona cercana a Villa María del Río Seco, es poco y nada lo sembrado con cultivos invernales, salvo algunas avenas que se hicieron en otoño. La oferta de forraje es muy pobre; en esto incidió la falta de agua a lo que se sumaron las intensas heladas, por lo que se observa todo muy seco.
Este. Entre martes y miércoles se registraron precipitaciones en el departamento San Justo, las que vinieron muy bien en la zona. Los aportes oscilaron entre 20 y 35 milímetros. En esta zona el trigo se sembró en menor superficie que el año pasado. Actualmente se encuentra en macollaje, algo afectado por el frío y las heladas, pero ahora se espera una reacción positiva. Se sembró algo de garbanzo, que se implantó bien y ahora cuenta con unos 20 a 25 centímetros de altura. Todavía se están cosechando los maíces de siembra tardía. La oferta de forraje es algo pobre, con las alfalfas frenadas por frío, las que ahora se espera que se recuperen.
Región Centro. Hacia Bell Ville se registraron algunas lluvias que, si bien fueron escasas, vinieron muy bien para mejorar la humedad superficial. Se sembró poco trigo en la zona, el que ahora se encuentra en inicios de macollaje. Aumento la superficie con cebada, que se hizo como alternativa.
Ambos cultivos evolucionan bien, pero avanzan con lentitud, debido a las bajas temperaturas y heladas. Para la próxima siembra gruesa, todavía no hay definiciones y son pocos los barbechos realizados. La oferta de forraje es algo escasa. Se deben utilizar suplementos.
En la zona de General Cabrera, el panorama agrícola es muy malo. No ocurren lluvias que reviertan la deficiencia hídrica muy intensa que se registra en toda esta zona. En los últimos días, el tiempo estuvo inestable, pero no se registraron lluvias, apenas cayeron unas gotas.
La situación es complicada, casi no se sembraron cultivos invernales y en general los nacimientos fueron irregulares, con mucha pérdida de plantas y algunos lotes directamente no nacieron. A todo esto se sumó la ocurrencia de un viento muy intenso, que ocasionó voladuras en suelos desprotegidos, especialmente en los lotes que venían de maní recién trillados o de rastrojos pastoreados.
La oferta forrajera es muy escasa, se concentra la hacienda en sitios bajos, donde hay napa cercana a superficie.
Sur. En la zona cercana a La Carlota, ocurrieron algunas precipitaciones, que totalizaron entre martes y miércoles unos 16 milímetros. Esto fue muy bien recibido, ya que mejora el agua en la parte superficial del suelo, que estaba muy seca.
Se ha sembrado poco trigo en esta zona y por el momento se encuentra en buen estado. Como cultivos alternativos se sembraron algunos pocos lotes de garbanzo y cebada. Todavía se están trillando lotes de maíz de segunda.
La oferta de forraje ha decaído y se debe recurrir a las reservas hechas en el verano, que por suerte son suficientes.
Hacia la zona sur se registraron algunas precipitaciones, en forma de lloviznas, que oscilaron entre los 12 y los 20 milímetros. En este sector provincial, hay poco trigo sembrado. Se nota aumento de la superficie con cebada cervecera o forrajera. Se observan lotes con cultivos de cobertura, empleando centeno o triticale, especialmente sobre el maní recién trillado.
Para la próxima siembra gruesa hay dudas, pero se espera una disminución del maíz y aumento de la soja.
Todavía se están trillando lotes de maíz de segunda, los que anduvieron muy bien, con rindes de unos 70 a 90 quintales por hectárea, el problema es lo lento de la pérdida de humedad de los granos, en esta época del año. La oferta de forraje es adecuada, las alfalfas nuevas se implantaron muy bien y se hicieron de manera eficiente los controles de malezas. Los verdeos de avena y centeno se están aprovechando. 
Se dispone como complemento de silos de maíz.
Informe elaborado por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar, con la colaboración de las AER y EEA del Inta, SMN y delegaciones Magyp de la región.

Agua para mañana
Hoy. Parcialmente nublado a nublado. Ascenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sector noreste. Temperaturas mínimas entre 9 y 12ºC y máximas entre 18 y 25ºC.
Mañana. El cielo estará nublado a cubierto, con probabilidad de algunas lluvias y de tormentas aisladas. Se prevé un leve ascenso de la temperatura mínima, y descenso de la máxima. Los vientos serán moderados del sector norte que rotarán al sur. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 8 y 14ºC, mientras que las máximas lo harán entre 15 y 24ºC.
Domingo 12. Nubosidad en disminución, con probabilidad de algunas lluvias sobre el norte de la provincia, luego mejorando. Descenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sector sur y sudeste, intensidad en disminución.
Lunes 13. El cielo mostrará una nubosidad en aumento, con probabilidad de lluvias y lloviznas. Leve ascenso de temperatura. Vientos moderados del sector este que rotarán al noreste