El sudoeste de la región pampeana es la zona más compleja; dos millones de hectáreas atraviesan una situación hídrica crítica. AGROFY NEWS - 10/03/2025
Como consecuencia de las lluvias que vinieron sucediéndose desde la última semana de febrero hasta el sábado último, más de dos millones de hectáreas están atravesando una situación hídrica crítica en el sudoeste de la región pampeana, de las cuales, unas quinientas mil quedaron inundadas.
En la foto de satélite, se aprecia una onda frontal recorriendo la Patagonia, con algunas lluvias sobre el este de Chubut y las provincias del sur con lluvias débiles y lloviznas. Este sistema ingresará sobre el sur de la región pampeana hacia la tarde noche y alcanzará la zona núcleo hacia la madrugada.
Favorablemente, estos días, la masa de aire se secó y el paso de la onda será rápido, sobre todo sobre la zona afectada por las inundaciones. El cambio de masa de aire, que se instaló durante el fin de semana, se verá potenciado por el ingreso de un nuevo pulso de aire frío. En el sur bonaerense, las temperaturas mínimas quedarán por debajo de los diez grados centígrados las próximas jornadas, repitiendo lo sucedido hoy.
Este enfriamiento es menos marcado en la franja centro norte del país, pero, de todas maneras, la mezcla de masas de aire provocará un ambiente mucho más templado del que se venía observando en la última semana.
El patrón térmico muestra una respuesta positiva a partir del viernes, sin volver a condiciones térmicas extremas. Por otra parte, también se ve una circulación de aire que no aportará aire de origen tropical.
Esto disminuye la posibilidad de que en el corto plazo puedan regenerarse eventos de alta complejidad para el manejo de los excesos hídricos. Hacia la noche de hoy, pueden darse lluvias menores en el sudeste de Buenos Aires.