25/02/2015

El consumo de fertilizantes sigue en caída

Los nitrogenados, en tanto, mostraron una merma del 2%, debido a una utilización importante en el cultivo de trigo. NAP

BUENOS AIRES (NAP) El consumo de fertilizantes a nivel país mostró una nueva caída del 5% en 2014, comparado con igual período de 2013, como consecuencia de una menor inversión por parte de los productores, por el alto costo de los insumos y la falta de aliento.

Según estimaciones preliminares de Fertilizar Asociación Civil, surgidas del relevamiento de datos propios y de la industria, el consumo de fertilizantes durante la campaña 2014 cayó un 5% comparado con la campaña 2013.

El consumo de fertilizantes nitrogenados, en tanto, mostró una merma del 2%, debido a una utilización importante en el cultivo de trigo que compensó en parte la caída de maíz. En cambio el uso de fertilizantes fosfatados cayó más del 10% y los azufrados más de un 20%.

"El mercado de fertilizantes se ha estancado por casi 10 años en niveles de baja reposición de nutrientes que no solo afectan el nivel de nutrientes de los suelos sino que también se vieron afectados los rendimientos promedio de los cultivos a nivel país", aseguraron desde Fertilizar.

La entidad que reúne en su seno a las empresas dedicadas a la producción de fertilizantes aseguraron que: "nos toca comunicar esta caída del consumo y dar una señal de alarma respecto de la baja reposición de nutrientes, la escasa rotación con gramíneas y el modelo de arrendamientos de corto plazo que comprometen la sustentabilidad actual de los sistemas productivos".

"En este sentido, todo el sector debe ser consciente que hoy la fertilidad de los suelos ha mermado y debemos reaccionar rápidamente para frenar esta caída y cambiar a un modelo de producción sustentable”, comentó el Ing. Agr. Jorge Bassi, Presidente de Fertilizar (Noticias AgroPecuarais).

EB