25/06/2024

Dos datos claves mejoran las condiciones de lluvias para la campaña fina y gruesa: qué pasa con La Niña

Los pronósticos anticipan buenas noticias para el sector productivo: el evento sería más corto y moderado. AGROFY NEWS - 25/06/2024
 

La campaña fina y gruesa estará marcada por La Niña. Sin embargo, la Bolsa de Comercio de Rosario presentó un informe que anticipa que los cultivos tendrán mejores condiciones de lluvias.

Esta conclusión forma parte de dos datos claves. Por un lado, se pronosticó una Niña moderada y breve. Por otra parte, el Índice del Dipolo Índico (IOD) permanecería neutro de noviembre a enero.

Con estos pronósticos, hay optimismo con el clima para las próximas campañas. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó un informe en el cual las últimas proyecciones indican por tercer mes consecutivo una disminución del enfriamiento previsto en el Pacífico ecuatorial respecto a marzo. 

“Se suma también la neutralidad del Dipolo del Índico: las lluvias de primavera y el verano serán menos condicionadas por los fenómenos de escala planetaria”, señaló el informe.

 

 


¿Niña débil?

“Las proyecciones realizadas por la NOAA el 20 de junio 2024, mediante el modelo CFSv2 para el resto del año muestran, por tercer mes consecutivo, una disminución del enfriamiento previsto de la temperatura superficial en el Pacífico ecuatorial central respecto del que se había calculado en marzo de este año”, explicó Alfredo Elorriaga, consultor de GEA/BCR. 

Actualmente, los datos muestran que la intensidad de la Niña que se desarrollará a partir de septiembre 2024 será menos rigurosa que lo previsto en marzo 2024. Quedan afuera las proyecciones de una Niña fuerte a muy fuerte, tal como se preveía en abril. Sin embargo, las posibilidades de que sea débil aún no están definidas.

“Es temprano para asegurarlo. Los modelos ahora muestran una tendencia clara de una Niña moderada. Hay que ver si se sostiene la disminución en los próximos meses”, dijo Elorriaga que aclaró que el escenario puede cambiar.

Sin embargo, sí se puede señalar que la última actualización publicada por el Centro de Predicción Climática/NCEP/NWS emitió un aviso de finalización de “El Niño” y una alerta de “La Niña” con un 65% de probabilidad para septiembre de 2024. 

Los datos reflejan que en junio bajó la probabilidad de Niña para el mes de marzo 2025, pasando de 85 % a 73 %. “Esto es un indicio de que La Niña podría durar un poco menos de lo que se esperaba dos meses atrás”, dijo Elorriaga.


Índice del Dipolo Índico

El último dato mostró un aumento en la probabilidad de que el índice permanecerá neutro de noviembre a enero. Este dato es importante, ya que una combinación de IOD negativa con La Niña potencia la probabilidad de que las precipitaciones de invierno a primavera sean inferiores al promedio.

“Afortunadamente, un Índico neutral no suma efectos negativos a las lluvias de la región pampeana”, concluye Elorriaga.