Tal como estaba pronosticado, este martes 10 de septiembre, o M-10 como se lo había denominado por sus características ambientales atípicas para la época, fue el día más caluroso en lo que va del invierno 2024 con marcas que arañaron los 40°C en algunas áreas de Córdoba. AGROVERDAD - 10/09/2024
Así, a 10 días de la llegada de la primavera, se registraron marcas térmicas que llegaron a los 37,7 °C en el noroeste de la provincia, más precisamente en la localidad de Chúa en el departamento Ischilin.
Le siguieron en el ranking relevado por el observador meteorológico Rafael Di Marco en base a datos recolectados de las estaciones de la Administración Provinicial de Recursos Hídricos (APRHI) las localidades de Villa Dolores con 37,6°C; Chancani con 36,5°C; Serrezuela con 36,2°C; Villa Gral. Belgrano con 35,9°C y Cruz del Eje con 35,1°C.
Completaron el listado un lote de ciudades y pueblos que registraron marcas térmicas de entre 34,7°C y 32,5°C. Precisamente en la ciudad de Córdoba capital la temperatura llegó a los 32,4°C.
Cómo sigue
Tras la inusual jornada calurosa con la que se está despidiendo el invierno, entrando la noche llegaría un gran cambio ya que se prevé el ingreso de viento del sector sur acompañado de un frente frío que cruzaría la provincia durante la madrugada de este miércoles produciendo ráfagas de hasta 80 km/h en ciudad y áreas serranas.
En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “un frente frío avanzará entre hoy y mañana por el centro y norte del país, generando ráfagas de viento del sur que podrían superar los 75 km/h en varias provincias”.
La llegada de los vientos ocasionaría un descenso de las temperaturas con máximas que caerían desde los 37°C registrados este martes a entre 20°C / 25°C, que las mínimas oscilarían entre los 9°C y 13°C, por lo que durante los próximos días las mañanas y las noches se mantendrían de frescas a templadas
Hasta el fin de semana próximo el cielo estará mayormente despejado y soleado, y las probabilidades de lluvias serían bajas a nulas, tanto en áreas agrícolas como en la ciudad. Seguirá el clima seco y el riesgo de incendio extremo en la provincia de Córdoba a donde ya se han quemado más de 25.000 hectáreas según la CONAE.