AMBITO FINANCIERO
El sector agropecuario destacó el diálogo alcanzado en el marco de la reunión de la Mesa de Oleaginosas, realizada ayer en el Ministerio de Agricultura.
El encuentro buscó establecer líneas de trabajo entre el sector público y el privado que permitan el desarrollo de los productores, y el agregado de valor a la producción primaria, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
"Apuntamos a un diálogo franco con todos los sectores que permitan mejorar cada una de las cadenas de valor", aseguró el secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado. Durante la reunión, autoridades del Ministerio de Agricultura presentaron un informe con los datos más relevantes en materia de granos. "Buscamos reforzar este espacio de diálogo para que permita pensar en el desarrollo de una cadena tan importante como lo es la cadena de oleaginosas en la Argentina, en virtud de los recursos que genera para nuestra economía interna y el comercio internacional", afirmó Delgado.
Ante representantes de FAA, SRA, AFA, ASA, CIARA, Acopiadores, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Bahía Blanca, el subsecretario de Agricultura, Marcelo Yasky, destacó que "todos los actores son convocados para dar su punto de vista sobre el funcionamiento de la cadena, como de las acciones que venimos desarrollando desde el Ministerio de Agricultura".
Por su parte, el representante por la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti, destacó que el diálogo entre las cadenas es "para mejorar la productividad del sector oleaginoso". Además, agregó que con la intención de mejorar la competitividad del sector, "se trataron temas como la infraestructura, la ley de semillas, la ley de seguros agropecuarios, la necesidad de impulsar el girasol y la competitividad de toda la cadena, por ejemplo, a través del impulso del Ferrocarril Belgrano".
Además, el vicepresidente de la Asociación de la Cadena de la Soja de Argentina (ACSOJA), Luis Zubizarreta, agradeció y calificó la reunión como "muy positiva, ya que es un puntapié inicial para mejorar la productividad del sector y empezar a poner un título a los temas más relevantes". A la vez, añadió que "es importante un espacio de debate respetuoso entre todas las partes".