La falta de lluvias está provocando “pérdidas masivas” en el trigo, según el informe semanal para la zona núcleo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El reporte elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad rosarina subraya que el agua caída a principios de la semana “fue insuficiente” y así hay 400.000 hectáreas en condición regular y 100.000 hectáreas malas, lo que implica la mitad del millón de hectáreas implantadas con trigo en esta región del país.
“En las áreas más afectadas estiman rindes de cinco a 15 quintales por hectárea”, agrega el relevamiento, que alerta además por los primeros lotes pastoreados; es decir, que por su magra proyección no serán cosechados y se les arrojó animales para que los consuman.
En paralelo, a los lotes más beneficiados por lluvias tampoco les sobra nada: de acuerdo con la GEA, se registra una caída brusca de potencial. “Sin napas ni reservas, el cultivo depende solo de nuevas lluvias”, señala el informe.
El documento de la GEA señala que lo peor se observa en el centro-sur de Santa Fe: por ejemplo, en Carlos Pellegrini, hay un 10% de los lotes que ya se ha dado por perdido. “Los productores que cuentan con animales en sus establecimientos lo están usando como forraje”, insiste.
En la misma línea, en Cañada de Gómez, los trigos están muy estresados, con el 80% de los cuadros espigando con estrés hídrico grave. “Las hojas se ven encartuchadas, sufriendo. Son trigos que no lograron una buena profundización radical”, advierten los técnicos de esa región.
Asimismo, en General Pinto, en el noroeste de Buenos Aires, el cereal está en período crítico con efectos de estrés hídrico, más o menos marcados, en todos los cuadros. Y hay riesgos de daños por heladas: si bien aún no se observan los efectos de las bajas temperaturas del fin de semana, los técnicos advierten que agarraron al cultivo en condiciones muy secas.
Por último, en Marcos Juárez (Córdoba), el trigo viene sufriendo un fuerte deterioro y su estado general cayó por la falta de lluvias. Allí el 45% de los lotes esta entre regular y malo.