Advierten que podría caer la siembra de maíz temprano por las lluvias
Buena parte de las siembras tempranas (septiembre) podrían derivarse a diciembre. INFOCAMPO
Los excesos hídricos registrados en buena parte de la región pampeana comenzaron a provocar recortes de intención de área de siembra del maíz temprano (que se cosechará en marzo/abril de 2016), según publica el sitio valorsoja.com.
Muchos productores de la zona pampeana –que hasta el año pasado rotaban con maíz parte del área propia y arrendada– este año optarán pasarse completamente a soja debido al alto costo de producción del cereal. Otros, en cambio, tenían programado sembrar maíz en campo propio.
Pero las fuertes lluvias ocurridas en buena parte de la provincia de Buenos Aires –sumadas a las precipitaciones torrenciales que vienen en camino– tornarán al maíz temprano en un cultivo de alto riesgo ante la elevación progresiva de las napas. En tal escenario buena parte de las siembras tempranas (septiembre) podrían derivarse a diciembre (maíz tardío).
En la última semana la red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario registró –por ejemplo– precipitaciones de 129 milímetros (mm) en la zona de Chacabuco, 120 mm en Baradero, 85 mm en Pergamino y 84 mm en Lincoln.