11/12/2014

Programa sobre depósitos seguros de fertilizantes y agroquímicos

Son protocolos que tienen en cuenta los aspectos edilicios, cuestiones de seguridad, prevención de accidentes, gestión del depósito y capacitación de los operarios. NAP

BUENOS AIRES (NAP). La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos presentó el programa Agrodepósito Certificado mediante un acuerdo con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (Iram) para la gestión eficiente y segura de los depósitos destinados a fertilizantes y fitosanitarios.

El programa Agrodepósito Certificado se basa en la certificación bajo protocolos que tienen en cuenta, entre otras cosas, los aspectos edilicios, cuestiones de seguridad, prevención de accidentes, gestión del depósito y capacitación de los operarios. En su texto incorpora la cita de un importante número de Normas Iram que sirven de base para definir las directrices del programa.



“Esta iniciativa surge de la demanda de una mejor calidad, seguridad y bajo impacto ambiental, y forma parte de las actividades de Responsabilidad Social Empresaria que desarrollan las empresas de nuestra cámara”, indicó el Carlos Capparelli, Director Ejecutivo de Ciafa.

“Con este programa, Argentina se alinea junto a los países donde las normativas vigentes referidas a depósitos de fertilizantes y fitosanitarios son definidas por los organismos de normalización. Esto nos ubica internacionalmente entre los más altos estándares de calidad”, señaló Andrés Arakelian, coordinador técnico de la Cámara. (Noticias AgroPecuarias)