El Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Productivo Regional, sumó en su 9° edición una nueva práctica: la implementación de Corredores Biológicos para la conservación y restauración de biodiversidad. AGROVERDAD - 02/09/2025
Según informaron desde la cartera, la iniciativa “busca restaurar ecosistemas degradados en regiones agrícolas y ganaderas, generando espacios de integración territorial que conecten lotes productivos con pulmones verdes urbanos, reservas naturales y Áreas Naturales Protegidas”.
Para lograrlo “se promueve la creación de infraestructura y la restauración ecológica con especies nativas. Así, se impulsa una restauración ecológica participativa, donde los productores se convierten en protagonistas de la conservación”.
También Fauna Silvestre
Por otra parte, el Programa BPAs también incorpora un indicador de Manejo de Fauna Silvestre en la producción ganadera.
“Esta práctica promueve la convivencia con especies nativas, a través de soluciones innovadoras y no letales —luces disuasorias, perros protectores Maremmano y burros o mulas guardianes— que permiten reducir pérdidas productivas, minimizar el uso de métodos agresivos y fortalecer el equilibrio de los ecosistemas”, informaron desde Bioagroindustria.
“Estos nuevos avances en el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias vienen a mejorar rentabilidad de la producción, no es solo una cuestión romántica hablar del cuidado del ambiente. Se trata de cuidar los recursos para tener una eficiencia productiva. El productor sabe que estas acciones se ven reflejadas en los resultados y por eso entiende que es un ganar – ganar”, dijo el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. Estas incorporaciones se articularon con el Ministerio de Ambiente.
Inscripciones
Las inscripciones al Programa Buenas Prácticas Agropecuarias edición 2025 se encuentran abiertas hasta el 30 de septiembre. Los productores que deseen inscribirse pueden hacerlo a través de CIDI, donde encontrarán los formularios y requisitos correspondientes.
Para más información ingresar a la web https://bpa.cba.gov.ar/ o contactarse vía WhatsApp a los siguientes números: 351-8072567 / 351-2302948 / 351-7053486, o al correo electrónico bpascba@gmail.com