31/12/2014

Ingenieros Agrónomos forman Comisión de Suelos

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba integró una “Comisión de Suelos”, cuya primera acción fue convocar “a todos los sectores involucrados a conformar grupos de trabajo” conjuntos. A la Comisión se le ha fijado como cometido principal el de generar “un espacio de análisis, debate y propuestas a las problemáticas relacionadas con la degradación de los suelos y promover la conservación dentro del territorio de la Provincia de Córdoba”.
La Comisión presentó ya un documento, formulado en base a la preocupación de los profesionales agrónomos por el creciente avance en la degradación en los suelos de la provincia de Córdoba.
“En función de nuestra tarea profesional –se señala en el documento-, los Ingenieros Agrónomos recorremos todo el territorio rural de la provincia, realizamos muestreos, análisis de suelos y ensayos, entre otras actividades, las cuales nos permiten evaluar el pasado y presente de nuestros suelos productivos y evidenciar una creciente degradación de los mismos en donde no se realizan los manejos adecuados”.
Las causas
“Las causas de esta problemática que avanza preocupantemente son diversas, estando generalmente vinculadas a los manejos llevados a cabo sin la intervención del Ingeniero Agrónomo para un correcto asesoramiento profesional; y la falta de obras a nivel tanto regional como predial que coadyuven a la mitigación del impacto ambiental negativo que generan los sistemas productivos”, prosigue.
“En resumen –puntualiza-, exigimos cada vez más a los suelos, acelerando los procesos de degradación de los mismos; agotando las reservas de los nutrientes disponibles para los cultivos con la consecuente acidificación, impermeabilización, reducción de la materia orgánica, salinización, compactación, formación de cárcavas, voladuras de suelos, cambios en el natural flujo del agua y contaminación de napas. Todas estas consecuencias que repercuten no solamente en la producción con la consiguiente reducción de la capacidad económica de la empresa agropecuaria y de la región, sino que perdemos recursos naturales a futuro”.
Obligación conjunta
La Comisión opina que “hoy debemos considerar que es una obligación primordial el trabajo conjunto de productores, profesionales y Estado para conservar suelos que aún no se han degradado y recuperar aquellos que estén entrando en procesos de degradación; y de la sociedad en su conjunto como veedores del estricto cumplimiento de las leyes”.
Se proponen líneas de trabajo que apunten a:
-1) Elaborar un diagnóstico preciso de la situación de los suelos a nivel provincial.
-2) Impulsar la implementación de medidas preventivas y correctivas que apunten a lograr la sustentabilidad en materia de suelos
-3) Impulsar la Implementación de la legislación vigente.
Grupos de trabajo
La Comisión de Suelos del CIAPC convoca a todos los sectores involucrados a conformar grupos de trabajo que conduzcan a la construcción de esas tareas.
Los interesados comunicarse a estos correos electrónicos:
onaldocandelero@lafrancia.com.ar
pablomasciangelo@yahoo.com.ar
jorgeatela@arnetbiz.com.ar
prensaydifusion@ciacordoba.org.ar