Indicadores de buenas prácticas: harán una prueba piloto en Córdoba
La Bolsa de Cereales de Córdoba ofició este martes como sede de una nueva reunión del Nodo Regional Córdoba la Red Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas (Red BPA), que comenzó a funcionar a mediados de abril de este año.
El director de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, fue uno de los participantes del encuentro y comentó a Agrovoz que el principal eje de trabajo fueron los avances que se están realizando para lograr establecer indicadores específicos que certifiquen el uso de las BPA en los campos.
En ese marco, una posibilidad es que productores cordobeses realicen pruebas piloto para poder medir la eficiencia de estos indicadores.
Cabe recordar que, cuando se lanzó el Nodo Córdoba, el secretario de Agricultura de la Provincia indicó que uno de los objetivos era precisamente impulsar indicadores y normativas sobre BPA.
Reunión
En esta oportunidad, la reunión en sede cordobesa contó con la presencia de Juan Martín Brihet, técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinador de Cultivos Extensivos de la Red BPA.
Brihet fue el encargado de contar los avances que se están logrando en la construcción de indicadores para la aplicación de buenas prácticas.
“Son indicadores, por ejemplo, en relación a los suelos, como nivel de rotación de cultivos o cuidado de la materia orgánica; o en relación al correcto uso de fitosanitarios”, mencionó Blanda.
En esa línea, se propuso hacer una preselección de productores cordobeses para hacer una prueba piloto y trabajar directamente a nivel de lotes la aplicación y medición de estos indicadores.
A futuro, la idea es también poder comenzar a medir las implicancias económicas que puede tener la adopción de buenas prácticas, en base a los resultados de estas pruebas.