La Provincia firmó un convenio con la Unlp y la CIC para la búsqueda de "nuevas modalidades productivas". NAP.
LA PLATA (NAP). Con el fin de fomentar el desarrollo de la agroecología y la agricultura sustentable en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Asuntos Agrarios, firmó un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), para desarrollar investigaciones y experimentaciones en la materia.
"El mantenimiento de niveles adecuados de producción agrícola, junto con la conservación de los recursos naturales es hoy uno de los mayores desafíos que deberá enfrentar la humanidad. Por tal motivo, la problemática agraria es una prioridad, dada la ubicación geográfica de nuestra Universidad”, sostuvo la Unlp para reforzar la firma del convenio.
En este orden, la universidad destacó "la importancia y la urgencia de contar con desarrollos o modelos de sistemas agropecuarios más sustentables que sean económicamente más rentables, ecológicamente adecuados (que preserven la integridad de los recursos y del ambiente a nivel local, regional y global) y socioculturalmente aceptables".
El vínculo entre los tres organismos busca además fortalecer la consolidación de un grupo de alto nivel científico-tecnológico para intercambiar información y propiciar la formación de recursos humanos de grado y posgrado en agroecología. “La integración de esfuerzos con la UNLP y la CIC eleva la calidad de nuestras políticas y garantiza una mejor evaluación de los programas en marcha”, dijo el ministro Alejandro Topo Rodríguez,
Por su parte el rector de la UNLP, Raúl Perdomo señaló que “se trata de un desafío para la búsqueda de nuevas modalidades productivas y para la formación de profesionales y técnicos capaces de dar respuesta a estas demandas. La Argentina no escapa a esa demanda que a futuro podría significar barreras comerciales que impida el acceso a otros mercados relacionados con la sustentabilidad".
Por la UNLP, participaron, además, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Scatturice; por Asuntos Agrarios, el Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Juan Angel Cruz, y el Director de la Oficina de Transfererencia Tecnológica del Ministerio de Asuntos Agrarios, José Ceratto; y por la CIC, el Director de Administración, Mario Turkenich. (Noticias AgroPecuarias)