Cortocircuito con el futuro gobierno. AGROVERDAD.
Tres Sociedad Rurales del Norte y Noroeste de Córdoba manifestaron una abierta disconformidad con las designaciones de Ministros hechas por el gobernador electo Juan Schiaretti en las carteras de Agricultura y Ganadería y de Agua, Energía, Ambiente y Transporte. De Sergio Busso en el área agropecuaria dijeron que se trata de “un abogado que perdió (las elecciones) en su zona”, de quién además dijeron desconocer qué es lo que sabría acerca del campo.
“No lo conocemos, no sabemos quién es, no sabemos qué actividad o conocimiento agropecuario tiene, yo quisiera saberlo, porque quizás esté mal informado”, expresó Atilio Carignano, quién fue el principal vocero del descontento ruralista.
Interpretaron que el nombramiento de Busso, para el campo, significa que “otra vez arrancamos de cero”. “Ni qué hablar con el área ambiental”, reprocharon, al referirse a Fabián López, que ya ocupaba esas mismas funciones en el gabinete de José Manuel de la Sota y con el que sobre todo las entidades del arco noroeste, no han logrado consensuar una política en un problema tan sensitivo como el aprovechamiento ganadero de los bosques nativos (montes).
Acerca de este funcionario, tanta es la contrariedad que atribuyeron a la política llevada a cabo en los últimos años parecerse a “un Cordobazo ambiental”, pues no obstante las gestiones y los debates que se han procurado hacer prosperar, “nunca tuvimos las respuestas que se necesitan”.
Como muestra de un accionar que no contempla las posiciones y propuestas de los productores, una de las Sociedades Rurales, la de Ganadería del Norte (Deán Funes), a través de su presidente, Víctor HugoMacagno, denunció que en los últimos días la policía ambiental ha consumado unas 15 clausuras de campos. “Todas las sanciones afectan a pequeños productores, la mayoría de los cuales tienen 30 vacas”, aseguró Macagno durante una conversación posterior con Agroverdad.
El durísimo e inesperado pronunciamiento en una conferencia de prensa que originalmente había sido convocada por la Sociedad Rural de Jesus María para informar sobre “los desafíos del 2016 para el Sector Agropecuario” y las Exposiciones de Caballos Criollos y Rural del año que viene, mutó su contenido central hacia ese cuestionamiento a la elección de colaboradores por parte del gobernador electo Juan Schiaretti. Junto al presidente de la SRJM, Atilio Carignano, se sentaron los titulares de las Sociedades Rurales de Cruz del Eje, Marcelo Angelis, y de Deán Funes, Víctor Hugo Macagno.
Precedente: declaración de la CE
La aspereza de las posiciones ruralistas en realidad conjuga los mismos verbos que la Comisión de Enlace de Córdoba, que hace tres semanas rompió lanzas con el Gobernador José Manuel de la Sota, a quién reprochó una interrupción del diálogo con el campo, cancelando la posibilidad de debatir cuestiones que el sector considera cruciales o dejando de resolver temas en los que se había comprometido a dar un curso de solución.
En la misma línea, Carignano extendió la severa crítica ruralista a todo el período de gobierno que ha ejercido Unión Por Córdoba, Con José Manuel de la Sota y Juan Schiarett: “Son 16 años a los que ahora se agregarán otros 4”, en los que ahora los ruralistas entienden que no han encontrado soluciones a muchas de sus aflicciones locales, y que se nada ha valido lo que hace y aporta el campo a la economía y a la sociedad cordobesa. “Son cinco gobierno (sucesivos), siempre hablando las mismas cosas”, insistieron.
En cambio, se remarcó la pasividad que el mismo gobierno ha tenido con “cuatro tilingos” que han impedido la radicación de una inversión importante en la provincia, en referencia al “acampe” que detuvo la obra de construcción de una planta procesadora de semillas de maíz en Malvinas Argentinas. “Sin que esto signifique que tengamos que ver con Monsanto”, aclararon.
Volviendo a la cartera agropecuaria, plantearon “por qué no se optó por un técnico agropecuario, como ha ocurrido en el orden nacional (con Ricardo Buryaile en el elenco de Ministros del presidente Mauricio Macri).
“¿Qué hay de nuevo en el gobierno provincial que se viene?. Nada, es toda la misma gente”, indagó y respondió al mismo tiempo el presidente de la SRJM.
Otra “bronca”: los impuestos
Otra “bronca” del ruralismo –y, en la declaración de hace tres semanas de la Comisión de Enlace- son los impuestos y contribuciones que pesan sobre el campo, cuyas peticiones y pedidos tampoco han sido escuchados, resumió Angeli.
“No queremos patear la mesa, pero pasa que nos cansamos de que no haya respuestas; no queremos estar enfrentados, pero queremos que el diálogo no sea un diálogo de sordos y sin soluciones para el sector”, enfatizó Carignano
Repasando las declaraciones de los tres dirigentes se encontrará la explicación a esta repentina virulencia que expresan los dirigentes agropecuarios que, “en off”, declaran sentirse cansados de que las sucesivas gestiones gubernamentales les hayan estado dando vueltas en cada tema o problema que se ha discutido, siempre con el mismo resultado: se ha terminado laudando en contra de sus intereses.