La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se llega a pagar 22 quintales de soja por hectárea; aseguran que bajó la rentabilidad. AGROFY NEWS - 04/07/2025
Los números de los márgenes están cada vez más ajustados, aseguró la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En este sentido, la entidad planteó la preocupación de los productores por la baja rentabilidad y el impacto de los arrendamientos.
“Se convalidan números que no cierran, y esta situación es preocupante para todo el sector”, advirtieron desde General Pinto señaló la BCR. Además, mencionó que los alquileres rurales se sostienen y las cuentas están muy ajustadas.
“Acá los campos son chicos, lo que frena la entrada de grandes grupos. Por eso los precios se sostienen sin grandes variaciones con 16 a 18 qq/ha”, dijeron productores de Bigand.
Alquileres vs. rentabilidad
La BCR mencionó que están apareciendo otros factores en el horizonte agropecuario, como la ganadería y el sector lechero. Este último tiene una mayor competitividad producto de los bajos costos y salen a buscar campos.
“En algunas zonas del noroeste bonaerense, advierten que el aumento de demanda de hectáreas para cultivar maní viene alterando los valores que se negocian en los alquileres para cultivos tradicionales”, dijo la BCR.
Ante este escenario aparecen nuevos cultivos en la escena. El girasol gana terreno, pero también la colza y la camelina, aunque son superficies muy reducidas. El maní también juega su papel.