16/07/2013

Sociedad Rural contra el Gobierno: "Vive del campo pero no lo deja vivir"

El presidente de la Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, volvió a cuestionar al gobierno nacional, al remarcar que “vive del campo, pero no deja vivir al campo”. EL CRONISTA.

Al recibir al primer animal que arribó al predio de Palermo, donde el jueves arranca una nueva edición, la 127, de la tradicional exposición rural, en la que no habrá participación de funcionarios nacionales ni representantes de los organismos a través de stands, Etchevehere aprovechó para insistir en los “serios problemas” que atraviesa el sector triguero y reclamar la urgente liberación del mercado de ese cereal.

“Las medidas de intervención del mercado han fracasado”, enfatizó el dirigente, quien manifestó que “es increíble que en el país del trigo todavía no sabemos si vamos a llegar a fin de año con el trigo necesario”.

La escasez de trigo llevó en los últimos dos meses a que el cereal marcara récords históricos con cotización superior a los u$s 500 la tonelada en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba). Ayer, el mercado cerró en u$s 435, un valor que todavía sigue siendo altísimo para lo que son los negocios con el grano, que suele moverse en torno a u$s 200.

“Esta situación sabemos cómo revertirla: hay que liberar el mercado y eliminar los Roe”, enfatizó Etchevehere sobre los permisos para exportar que, a cuentagotas, otorga el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Etchevehere se quejó porque la Casa Rosada “no quiere dialogar” y, al referirse a los dólares que recauda el Estado a través de los derechos de exportación agrícolas, enfatizó: “el Gobierno vive del campo, pero no deja vivir al campo”.

El líder rural lamentó que las relaciones entre el gobierno y las entidades gremiales del agro sean “inexistentes” y enfatizó que los dirigentes nucleados en la mesa de enlace vieron “por primera y única vez a (el ministro de Agricultura y precandidato a diputado por Chubut, Norberto) Yauhar en enero de 2012”.