Exigen cambios en la política de trigo y carne. "Han desaparecido los productores pequeños". NOTICIAS AGROPECUARIAS
BUENOS AIRES (NAP). "¿Qué locura o desatino lleva a persistir en el error y la indiferencia". Así arranca un comunicado de prensa de las asociaciones rurales de la Zona VII de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) en el que reclaman que le liberen el mercado de trigo y de carne.
La zona representa al sudoeste bonaerense, principal región triguera de Argentina. Representantes de diferentes asociaciones se reunieron en Coronel Suarez para analizar la situación de los productores.
"Las políticas implementadas por el Estado Nacional desde 2007 con la intervención de los mercados a través de precios máximos, ROE, cupos para la exportación y retenciones, han desfinanciado a estos productores de manera alarmante. Han desaparecido los productores más pequeños y como consecuencia se ha producido una concentración de la explotación y de la propiedad de la tierra".
Por eso reclamaron "de manera urgente un cambio de políticas de comercialización". Argumentaron que "en la mayoría de la superficie de esta zona los trigos rinden de 1500 a 2000 kg por hectárea y las producciones de carne no superan los 50 kg/ha/año".
"No se les pueden cobrar a estos productores retenciones, impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, Impuesto a los Bienes Personales, Ingresos Brutos, sellados, Impuesto a Débitos y Créditos, Impuesto Inmobiliario, Tasa Vial, etc, etc".
"Hay que liberar ya el mercado del trigo y de la carne para que la competencia permita al productor recibir un justo precio por sus productos, lo que le permitiría recibir una retribución justa por su trabajo y así pueda cancelar sus compromisos, volver a invertir en su actividad, llevar adelante su producción con legítimos recursos, volver a vivir al campo, afincarse, repoblar la zona rural y por sobre todas las cosas vivir como productor rural y con dignidad.
El comunicado lo firmaron la Sociedad Rural de Adolfo Alsina, Asociación de Productores Agropecuarios de Arroyo Corto, Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Sociedad Rural de Cnel. Dorrego, Sociedad Rural de Cnel. Pringles, Sociedad Rural de Cnel. Suarez, Sociedad Rural de Guaminí, Asociación Rural de Patagones, Sociedad Rural de Pigüé, Asociación Rural de Saavedra, Asociación Rural de Stroeder, Asociación de Agricultores y Ganaderos del Sud Oeste de Bs. As., Asociación Rural de Tornquist, Sociedad Rural de Tres Arroyos, Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villalonga, Asociación de Productores Rurales de Villarino Sur. (Noticias AgroPecuarias)