La soja sigue a la baja; seguro agropecuario semipúblico; acuerdos con China; sigue las protestas de fruteros; entre otras.
BUENOS AIRES (NAP, por Horacio Esteban*). Principales noticias publicadas este jueves por los diarios nacionales:
-El valor de la soja retomó las bajas en la Bolsa de Chicago y en la plaza local. Las pérdidas superaron los 5 dólares en el mercado estadounidense, en una jornada en la que se derrumbó el petróleo y se apreció el dólar; en Rosario se negoció a $ 2300 por tonelada.
-Argentina avanza en la implementación de un seguro agropecuario semipúblico. A través de la Secretaría de Agricultura se busca lanzar al mercado un seguro que se rija sobre la base de un índice que será público y manejado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y que en una primera etapa se avocará a las producciones de maíz, ganadería y lechería y se focalizará en las precipitaciones. Su bajo costo activaría un sector que hoy no cubre todas las necesidades del productor.
-El Ministerio de Agricultura continúa trabajando con autoridades sanitarias de China, la homologación de los protocolos sanitarios para dar inicio a la exportación de alfalfa, carne porcina y productos de la pesca en los próximo meses. En ese sentido, técnicos chinos visitaron, con fines de inspección, dos plantas locales entre el 12 y el 16 de enero pasado.
-La Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén se declaró en estado de alerta, asambleas y movilización permanente ante la grave crisis que atraviesa la actividad frutícola en general y el productor primario en particular y que se ha visto agravada por las tormentas de granizo que azotaron a la región en los últimos días.
-Productores de San Juan reclamaron sobre la ruta 40 y arrojaron uvas al camino. Le exigen al gobernador Gioja medidas para paliar la problemática de la vitivinicultura. Participaron asociaciones mendocinas y también hubo críticas al gobernador de Mendoza Francisco Pérez.
-Según pronósticos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) la producción de leche volvería a caer este año. La Argentina produjo en 2014 unos 11.019 millones de litros de leche, por lo que la oferta de los tamberos retrocedió por segundo año consecutivo luego del récord logrado en 2012. Pero esta pendiente de la producción lechera, que ha sido hasta aquí del 4%, podría profundizarse este año .
-El volumen de carne exportado por Uruguay en enero aumentó un 27% respecto de igual mes de 2014, debido a las mayores ventas concretadas a los países de América del Norte, mientras que los ingresos económicos se incrementaron un 24,7% en el mismo período, según informó ayer el Gobierno.
-Los gobernadores de los seis principales estados brasileños productores de caña de azúcar crearon ayer un Frente Gubernamental para enfrentar la crisis de la industria de la caña de azúcar, agravada por la sequía que sufren varias regiones del país y que tiene en alerta a 70 plantas productoras de etanol. (Noticias AgroPecuarias)