Medidas del Nación para controlar el dólar; CRA y Buzzi criticaron acuerdo Gobierno-FAA; nueva protesta de tamberos; entre otras.
BUENOS AIRES (NAP, por Horacio Esteban*). Estas son las principales noticias publicadas este martes por los diarios nacionales:
-El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, adelantó que el Gobierno nacional negociará próximamente con la cámara que agrupa a las empresas cerealeras para ver "las proyecciones que tienen del primer semestre en lo que hace a liquidaciones de divisas y para poder acordar un esquema como se hizo en el último trimestre del año pasado para evitar la volatilidad cambiaria". De esta manera se repetirá el mecanismo al que el Gobierno recurrió en el primer y último trimestres del año para compensar los meses de escasez de divisas y contener saltos en el dólar.
-El peso de los derechos de exportación sobre el total de ingresos tributarios continúa en baja. En el inicio de 2015 apenas representó un 3,7% del total de la torta tributaria la participación más baja del último año. En los puertos se recaudaron 4.344 millones de pesos.
-Sigue incierta la cosecha de Brasil. El clima seco viene perjudicando el potencial productivo de la soja en importantes regiones agrícolas. Los estados de Goiás y de Mato Grosso do Sul aparecen como zonas con pérdidas significativas respecto de las expectativas iniciales. Para la consultora Clarivi el cálculo de cosecha se redujo de 95,40 a 91,56 mill./t.
-Confederacion Rurales Argentinas salió al cruce del acuerdo entre la Federación Agraria Argentina (FAA) y el gobierno nacional para productores de trigo al que calificó de una “nueva estafa del Gobierno”. Los confederados aseguraron que la medida que implica liberación de ROE contra pago de precio pleno del exportador al productor (Fas teórico) no generará transparencia ni competencia y perpetúa un sistema económico que extrae recursos del interior.
-Eduardo Buzzi , que presidió la Federación Agraria Argentina (FAA) durante 14 años, criticó a la actual conducción de la entidad por haberse reunido con los ministros de Economía y de Agricultura y con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En un texto escrito en su cuenta personal de Facebook, el actual candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Renovador señaló: "Que los productores pequeños y medianos puedan volver a tener crédito no debería ser algo que agradezcamos, el acceso al crédito es algo que siempre hemos tenido y ellos nos quitaron".
-Mientras tanto, y en el segundo encuentro entre la entidad gremial y el Gobierno, que parece marcar un cambio de época tras la salida de Eduardo Buzzi de la entidad rural, Federación Agraria y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) acordaron un plan de trabajo conjunto para fortalecer las políticas hacia los pequeños y medianos agricultores de todo el país.
-Los tamberos de la cuenca lechera santafesina volvieron a manifestarse ayer, frente a las plantas industriales de las empresas Saputo-Molfino, Williner-(Ilolay), en la localidad de Bella Italia, Milkaut, en el paraje La Nueva, y Vernica, en Lehmann, para protestar contra la baja del precio de la leche que practican algunas compañías.
-La fuerte tormenta de lluvia y granizo desatada ayer en las localidades de Cipolletti, Allen, Huergo, Regina y otras localidades más pequeñas causó estragos en chacras en producción en el Alto Valle de Río Negro. A esto se suma que en la localidad petrolera de Rincón de los Sauces un alud dejó a viviendas con hasta 70 cm de barro en su interior y un tramo de la ruta del petróleo obstruido. Anoche en Villa Regina, se registraba un apagón general de luz. (Noticias AgroPecuarias)
*www.portalagropecuario.com.ar
*www.entrecampociudad.com.ar
La imagen es del diario El Cronista.