05/03/2015

Príncipe explicó por qué la FAA no convoca al paro

Negó una "crisis" en la Comisión de Enlace y argumentó que los productores que representan "se encuentran endeudados, luchando por vender sus producciones". NAP.

ROSARIO (NAP). El presidente de la Federación Agraria Argentina, entidad que se abrió de la convocatoria al paro agropecuario que convocaron las otras agrupaciones ruralistas que conforman la Comisión de Enlace, explicó la decisión basado en que los productores pequeños y medianos no pueden dejar de comercializar sus productos, como impone la medida convocada para el 11 al 13 de marzo.

Omar Príncipe se preocupó en negar una "crisis" con Confederaciones Rurales, Coninagro y Sociedad Rural y solamente expresó el desacuerdo de Federación Agraria con la medida de no comercializar durante dos días.

"La FAA había definido con anterioridad un Plan de Lucha que no contemplaba esa medida dado que los chacareros que representamos en diferentes regiones se encuentran endeudados, luchando para poder vender sus productos, para cosechar sus frutas, para que la industria pague un precio justo, o para que las exportadoras paguen el precio internacional del poco trigo que les queda", argumentó.

También defendió la decisión de las otras entidades. "Es saludable que las organizaciones se expresen con autonomía de todo gobierno, partido político u otra entidad, y que serán positivas las múltiples acciones que cada una decida llevar a cabo en defensa de los intereses de los productores agropecuarios, chacareros y agricultores familiares de todo el país, y de todas las escalas".

Por esto, Príncipe pidió que "el árbol no tape el bosque y que la opinión pública en vez de hablar de la crisis de los agricultores, hable de crisis entre entidades colegas -que no es tal-".

"Si no somos capaces de esto, todas las luchas serán en vano, el gobierno hará caso omiso a nuestras demandas y los únicos beneficiarios serán los mismos grupos de siempre, que consolidan su avance en toda la cadena productiva, arrebatándonos nuestro futuro", finalizó en un escrito publicado en la web de la Federación Agraria. (Noticias AgroPecuarias)