Pavimentación de Caminos Rurales de Córdoba: anuncian cuándo comenzará el asfaltado de la primera traza
Antes de fin de año comenzará el asfaltado de la primera traza del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales de la provincia de Córdoba. AGROVERDAD
Se trata de un tramo de 15 kilómetros ubicado en cercanías de Chalacea, Atahona y Maquinista Gallini que beneficiará a unos 250 productores agropecuarios.
Hace unos días, productores del departamento Río Primero presentaron formalmente la primera solicitud de pavimentación de caminos rurales, cuyo trazado beneficiará a sus campos ubicados en el área de influencia de esas localidades.
El anuncio fue realizado por el gobernador Juan Schiaretti durante una visita a las localidades de Chalacea y Capilla de Sitón.
El proyecto
En el caso del proyecto de Chalacea, cumplida la primera etapa con la presentación de una carta-acuerdo de pedido de pavimentación, se encuentra en proceso el proyecto ejecutivo y la definición del presupuesto para la obra.
A partir de ello, se establecerán los montos que cada beneficiario deberá abonar teniendo en cuenta la superficie de su campo y la distancia a la que se encuentra del camino.
“Hicimos el Consorcio con una mayoría de integrantes de la Mesa de Enlace, es decir las organizaciones productivas. Entonces, ¿cuál es la primera obra que vamos a hacer y que se inicia antes de fin de año? Aquí, en Chalacea”, anunció el Gobernador Juan Schiaretti.
“Este mecanismo nos va a permitir hacer mucho asfalto y conectar nuestras localidades. Esta es la capacidad que tenemos los cordobeses. La capacidad de nunca dejarnos vencer por las dificultades”, sostuvo el gobernador.
El Programa
El programa para el asfaltado de caminos rurales establece que la Provincia anticipa la totalidad de los fondos para la construcción y luego, el pago por parte de los productores es de un 20% en efectivo al comienzo de los trabajos de pavimentación y el 80% restante financiado por la Provincia, monto que será devuelto en 4 cuotas anuales, iguales y consecutivas, actualizadas por el índice de costo de la construcción.
De esta manera, los productores pagan la pavimentación del camino en 5 años.
También, se estableció la conformación de un Consorcio Caminero Único Provincial, integrado por representantes del Estado y del ruralismo, actualmente presidido por el dirigente de Federación Agraria Argentina Agustin Pizzichini.
Este órgano se encarga de recibir los proyectos presentados por los propios productores y de darle viabilidad y aprobación a los mismos.
El programa supone el acondicionamiento de 100 kilómetros de red vial secundaria y terciaria, por un monto de 400 millones de pesos.