02/07/2014

Lo que deben saber los que atacan a la soja y a los sojeros

Indicadores contundentes. AGROVERDAD.

La que estamos publicando es una información sobre todo para quienes, en la Argentina, despotrican contra la soja. Dicho esto con elegancia. Despotrican no obstante ser el soporte de buena parte de la ayuda social a los sectores considerados vulnerables o de carencias ostensibles. Ayer se difundió un informe del cual se desprende que con los valores de producción proteica de la Argentina de mayo 2014 se podría haber alimentado hasta 3 veces la población de nuestro país durante un mes. O, visto con otras indicadores:

Según Foro País, de afectarse la producción total de harina de soja obtenida en el mes de mayo a la alimentación de pollos, cerdos y peces, se alcanzaría a cubrir los requerimientos proteicos mensuales de:
-35 millones de familias tipo,
-283 millones de niños (de 1 a 10 años),
-123 millones de mujeres,
-100 millones de hombres,
-y hasta 3 veces la población argentina
O, también:
-producido más de 1.153 millones de pollos,
-o más de 102 millones de cerdos.
Estas comparaciones surgen del informe emitido esta semana por Foro PAIS (Productores Agro Industriales de Soja). PARA VER EL INFORME COMPLETO, HACER CLIC AQUI.

¿De quién es la responsabilidad de la buena y correcta administración de los recursos y del desarrollo del país?

Una síntesis del informe expresa:

El Indicador de Proteínas realizado por Foro PAIS (Productores Agro Industriales de Soja) del mes de mayo fue de 200,26 puntos, mostrando un alza intermensual del 18,89% y una variación interanual positiva del 17,68% (mayo 2014 vs. mayo 2013).
El dato relevante del presente informe, nos permite concluir que con estos valores de producción proteica se podría haber alimentado hasta 3 veces la población de la Argentina durante este mes.
Los números que arroja el presente informe indican que, de afectarse la producción total de harina de soja del mes de mayo a la alimentación de pollos, cerdos y peces, se alcanzaría a cubrir los requerimientos proteicos mensuales de 35 millones de familias tipo, 283 millones de niños (de 1 a 10 años), o hasta 3 veces la población argentina.
Durante el mes de mayo producción total de harina de soja fue de 3,7 millones de toneladas (*1). El volumen procesado fue de 588 mil toneladas más que el mes de abril 2014, y 556 mil toneladas más que en mayo del 2013.
De afectarse la producción total de harina de soja obtenida en el mes de mayo a la alimentación de los animales, se podrían obtener más de 1.153 millones de pollos o más de 102 millones de cerdos. Serían 173 millones de pollos y 15 millones de cerdos más que en mayo 2013.
Las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos mostraron un aumento intermensual en su producción de harina de soja del 17,37%, 64,63% y del 71,53% respectivamente. Por otro lado, Córdoba disminuyó su producción en un 7,07% y obtuvo una participación del 4,39%.
En el resto de las provincias también se observó un aumento en la molienda con respecto a abril 2014 de más del 43,21% y una participación del 0,1%.
-(*1) Cálculo de Foro PAIS a partir de la “Molienda de Granos Oleaginosos” al 24/06/2014, información brindada por la Dirección de Mercados Agroalimentarios, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación.