La SRA defendió el acopio de soja como método antiinflacionario
Su presidente, Etchevehere, sostuvo que “en un contexto de inflación, el único resguardo de poder de compra que tiene el productor agropecuario es su producto”.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, defendió este miércoles la posibilidad del productor de hacer acopio de su producción como mecanismo de resguardo frente a la inflación.
"En un contexto de inflación, el único resguardo de poder de compra que tiene el productor agropecuario es su producto", indicó el titular de la SRA a través de un comunicado de prensa.
Según Etchevehere, "la alta inflación que existe en el país por el mal manejo económico de este gobierno obliga no solamente a los productores agrícolas sino a todos los actores de la economía a ser responsables en la comercialización de sus productos, para tratar de resguardarse de ese mal que tiene la Argentina que es la suba de costos, que perjudica a toda la población".
Por ello, el ruralista comentó que ante la tónica inflacionaria en los precios "el único resguardo de poder de compra que tiene el productor agropecuario es justamente su producto, que es la soja para aquellos productores que la cultivan".
Allí, Etchevehere explicó que el productor sojero local debe recurrir al acopio de granos que debe "ir vendiendo de a poco para no perder valor adquisitivo".