Si bien mejoró la liquidación semanal, en el acumulado anual es la más reducida para la época desde 2007. EL CRONISTA
La liquidación de sojadólares mejoró esta semana al alcanzar los u$s 507,19 millones, respecto a los u$s 380 millones liquidados la semana pasada, aunque un 38,5% menos que lo registrado en la misma semana de 2014.
Según datos difundidos por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la cifra sigue estando lejos de los u$s 825 millones liquidados en igual mes del año pasado.
De esta forma, la liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana un acumulado anual de u$s 3.913,88 millones, la cifra más baja para la época del año desde 2007, cuando en ese mismo momento se registraron u$s 3.268,35 millones.
Si se compara la última cosecha de soja, a la cual corresponde la actual liquidación, que alcanzó el récord de u$s 55,6 millones de toneladas, con la de 2006, que fue la que se exportó en la primera parte de 2007, la diferencia es de 17,3% en favor de la recolección de 2014.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
Debido a la necesidad de comprar el grano con anticipación a la exportación como grano o como aceites, harinas proteicas o biodiesel la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con antelación a la exportación, dicha anticipación varía según el grano u oleaginosa que sea y según el año y el momento de la campaña agrícola, en función a la venta por parte del productor de las cosechas.