06/12/2016

La liquidación de divisas repuntó un 8,9% a u$s 358 M la semana pasada

La liquidación de divisas por parte del sector agroexportador repuntó durante la corta semana pasada un 8,9% a u$s 358 millones, en la comparación con los cinco días hábiles previos, informaron este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). AMBITO WEB

De esta manera, los ingresos del agro acumulan u$s 22.625 millones en lo que va del año, un 26,4% más que lo registrado en el mismo período de 2015.

Entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre pasado, el sector liquidó la suma de u$s 358.017.582 y desde comienzos de año hasta el viernes pasado el monto liquidado asciende a u$s 22.624.633.707,precisaron las entidades en un comunicado.

La liquidación de divisas del sector -que representa un tercio de las exportaciones argentinas- se mantiene en altos niveles, ya que durante similar semana de 2015 habían ingresado sólo u$s 42,3 millones y acumulaba sólo u$s 17.901,4 millones.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.