08/07/2015

La Comisión de Enlace lanzó protesta para el 17 de julio

AGROVERDAD.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, integrada por Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas, y sin la participación de Federación Agraria, convocaron a productores y a comunidades del interior a una jornada nacional de protesta, con el lema “No maten al campo”, para el 17 de julio en todo el país. La convocatoria coincide con el séptimo aniversario de la derrota en el Senado de la Resolución 125.

La CE recogió así una propuesta que surgió de la concentración de productores y dirigentes realizada la semana pasada en Sinsacate, en el Norte de Córdoba, organizada por la Comisión de Enlace cordobesa.
Después de haber insinuado algún acercamiento, nuevamente la FAA dirigida por Omar Príncipe desertó de las deliberaciones de la Comisión de Enlace nacional.

Ésta –formada ahora por CONINAGRO, SRA y CRA- emitió un comunicado que señala que la protesta obedece a “la altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE y las retenciones”, todo lo cual ha llevado “a una situación crítica de falta de competitividad”. “Todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento, la ausencia de previsibilidad y la inseguridad que se profundizó en el interior del país”, puntualiza la CE.

Se agrega que “estas políticas nos vienen asfixiando, como también a todo el interior productivo, sobre todo a las economías regionales, importantes generadoras de empleo, ya que el 80% de las inversiones del campo se realizan en las comunidades cercanas”.

Y continua: El gobierno no solucionó los problemas y ni siquiera cumplió con las promesas que hizo en los últimos años. Entre ellas, solo por mencionar algunas:

-Trigo Plus.
-Maíz Plus
-Devolución de IVA
-Y entre las más recientes, el compromiso de que los productores íbamos a poder vender al precio internacional (Fas Teórico).

El campo no quiere subsidios ni compensaciones, lo que reclama es rentabilidad.

El campo invierte en todo el país, la inversión significa empleo y arraigo en todas las provincias argentinas. En un mundo globalizado, para poder competir, necesitamos las mismas reglas de juego de nuestros competidores.
Por esto, el campo se movilizará el 17 de julio en todo el país.