02/12/2014

Insostenible parate en la venta de campos

 Advertencia de la Cámara Inmobiliaria. PUNTO BIZ.


La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) difundió ayer un comunicado en el que expresa que "habiéndose cumplido el tercer aniversario desde la implementación del denominado cepo cambiario y en vista del perjuicio económico producido en la actividad inmobiliaria rural, solicita una vez más a las autoridades nacionales el levantamiento de las restricciones vigentes para las operaciones cambiarias en carácter de urgente".



Según sostiene la entidad, "en diversas oportunidades se ha solicitado y expuesto en distintos ámbitos los perjuicios provocados por estas medidas y las innumerables oportunidades de inversión perdidas en este largo lapso de tres años. Los negocios de tierras en la Argentina, están dolarizados desde hace más de 40 años y responden a un parámetro monetario de medición internacional". Y es por eso que instan a que "a la brevedad posible, los responsables atiendan nuestros reclamos, los cuales provienen de un sector castigado injustamente por estas medidas y que peticiona por el fin de dichas acciones con el único propósito de lograr en el corto plazo la reactivación del mercado inmobiliario rural".



Finalmente, las inmobiliarias aseguran que "la situación, harto conocida, se torna insostenible para nuestra economía y para todo el sector inmobiliario en general. Es necesaria la reactivación de las operaciones, a través de la generación de reglas claras y sencillas para el movimiento de fondos dolarizados, sean estos dentro o hacia afuera de nuestro territorio.
Nos ofrecemos para aportar soluciones a la profunda crisis que está atravesando el Sector y estamos convencidos que el único remedio aplicable, que morigeraría en parte esta penosa situación, es el levantamiento inmediato de toda restricción cambiaria existente".