19/08/2014

Ferrero cuestionó la actual gestión del gobierno nacional y pidió un cambio de políticas

FERRERO: "No simpatizamos con la política llevada adelante por este Gobierno en materia de carne, ni de leche, ni de economías regionales" NAP.

VENADO TUERTO, Santa Fe (NAP) Con renovadas críticas a la actual gestión dee gobierno, el titular de confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero inauguró la 78º Expo Venado, que se presentó en esta ciudad y realizó un balance de estos últimos diez años de gobierno en su discurso de apertura y aseguró que: “Esta década no fue la única que nos equivocamos, pero sin dudas fue la más dañina para el sector agropecuario”.

Ferrero hizo estas apreciaciones, al dejar inaugurada la muestra, Junto al presidente de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, y secretario de CRA, Carlos Castagnani, el titular de CARSFE, Francisco Mayoraz, el dirigente de CRA, Raúl Foncueva, el ministro de la Producción del Gobierno de Santa Fe, Carlos Fascendini, entre otras autoridades provinciales, Ferrero manifestó que “estamos asistiendo a una erosión constante y paulatina de las instituciones. Nos acostumbramos a la corrupción como práctica generalizada que no tiene castigo”.

Ante las declaraciones que hizo el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, sobre que el sector agropecuario “tiene la lógica de crítica sistemática y que no simpatiza con el modelo”, Ferrero dijo que “tiene razón porque no simpatizamos con la política llevada adelante por este Gobierno en materia de carne, ni de leche, ni de economías regionales. Pero tampoco simpatizamos con Schoklender, con Jaime, con Baez, ni con el vicepresidente de la Nación que está procesado acusado de corrupción y de falsificar documentos. Y no simpatizamos por una lógica de crítica, es por convicción, lo venimos diciendo y lo seguiremos diciendo”.

El titular de CRA dijo también que en este 17 de agosto en homenaje a Don José de San Martín, que “hay hombres que dejan su sello de fuego en la historia. Hombres sin los cuales la Nación hoy no sería. Hombres que han sido grandiosos en la humildad. Hoy recordamos a uno de ellos”.

Finalmente el titular de CRA dijo que “Argentina necesita recuperar la confianza y el prestigio para crecer hacia adentro y hacia fuera. De nuestro virtuosismo como ciudadanos dependerá el virtuosismo de la República que viene. Tenemos un pasado que nos honra con próceres como el que hoy homenajeamos. Somos hacederores de la República que viene. Pongamos mano a la obra”.