18/03/2015

FAA: "No nos vamos de la Mesa de Enlace"

Lo dijo su presidente, Omar Príncipe."La medida es oportuna" AMBITO.

El presidente de Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, advirtió ayer que desde esa entidad hace tiempo alertan "acerca de la concentración de la producción y de la cadena", al destacar la decisión del Gobierno de segmentar las retenciones para pequeños productores.

El Gobierno puso en marcha el Programa de Estímulo a Pequeños Productores de Granos Argentinos, compuesto por $ 2.500 millones, que llegarán de manera universal a quienes hayan producido hasta 700 toneladas de soja, trigo, maíz y girasol.

"Hoy, el Estado ha planteado que el 80% de los agricultores -pequeños y medianos- produce el 20% del total de granos. En este marco, con un plan de lucha autónomo y nuestras banderas históricas, pudimos instalar en la agenda la necesidad de segmentar las políticas públicas", destacó Príncipe. Agregó que desde el Gobierno nacional "han identificado que existe concentración y que el Estado debe promover a los pequeños productores".

En declaraciones radiales, el titular de la FAA indicó que "hay que reconocer que llega a 46.000 productores, posibilita la instalación de una política diferenciada para los más chicos y abre este debate que queríamos instalar de que hay una gran concentración productiva en la Argentina: el 80% de los granos lo produce menos del 20% del sector".

"Como dirigente chacarero estoy esperando que muchos de los candidatos a presidente y a gobernador hablen de cuál es la plataforma política y para ver cuál va a ser el rol de los pequeños y medianos productores. Cuáles van a ser las políticas integrales para hacer sostenible a miles de chacareros de las economías regionales", afirmó el dirigente agrario.

Destacó que "éstas son las políticas agropecuarias que la Federación Agraria quiere instalar", y remarcó que la entidad seguirá proponiendo "en el futuro debatir algo que quizás a alguno no le conviene, pero para nosotros es fundamental, que es hablar de la distribución de la renta agropecuaria, en manos de quién está y cuál es el rol de los pequeños chacareros en la producción de alimentos que tiene la Argentina".

"La medida es oportuna para miles de agricultores y aspiramos a que sea acompañada con otras políticas, que hemos propuesto a la Presidente y por las que seguiremos luchando, para asegurar la sustentabilidad de los pequeños chacareros y el desarrollo territorial rural", remarcó Príncipe.

"No nos vamos de la Mesa de Enlace porque nos parece saludable todo ámbito de diálogo", aseveró. "No nos acercamos al Gobierno sino que le acercamos los problemas, el gremio es una herramienta para los pequeños chacareros", afirmó Príncipe. Y se justificó: "No me arrepiento de una gestión que es una parte de conquista". El dirigente mantuvo una reunión con la presidente Cristina de Kirchner junto con el vicepresidente 1°, Ariel Toselli; el secretario de Finanzas, Carlos Baravalle; el de Economías Regionales, Eliseo Rovetto; el de Juventud, Guillermo Ruffinati, y el director Emmanuel Pérez. Antes se habían reunido con el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien convocó a la FAA.