29/04/2014

Exportadores ya liquidaron u$s 7.350 M

AMBITO

Los exportadores de granos liquidaron la semana pasada u$s 900,48 millones por sus ventas externas, un 2% superior a igual semana de 2013. En lo que va del año, las divisas ingresadas por este sector acumulan u$s 7.348,45 millones, con un crecimiento del 9,6% en comparación con el mismo período de 2013. El dato surge de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en su reporte semanal habitual.

En los últimos días, se conoció un nuevo informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), de la Bolsa de Comercio de Rosario, que actualizó su estimación de producción de soja 2013/14 quedando en 54,9 millones de toneladas, 0,4 de punto porcentual superior a lo estimado en marzo.

El mejor comportamiento de los rindes en la provincia de Córdoba, particularmente en el este y en el sur, y en el norte del país empujan el rinde nacional a 27,7 quintales por hectárea y contrarrestan las pérdidas de otras regiones. Desde GEA señalaron que la cosecha de la oleaginosa viene trabada y retrasada en 15 puntos respecto del año pasado, principalmente por las lluvias caídas en las últimas semanas. "Sólo el 25% del área sojera fue cosechada, con lo cual faltan muchas regiones productoras de importancia por trabajar", indicó el informe.

Así se explica que a pesar de la buena marcha de las liquidaciones de divisas, la diferencia con el año pasado no logre superar el 10%, cifra que se espera sea mayor con el correr de las próximas semanas, cuando se normalice el ritmo de la cosecha.

A este récord esperado hay que sumarle los precios sostenidos de la oleaginosa, que actualmente cotizan por encima de los u$s 554 por tonelada en el Mercado de Chicago, en los Estados Unidos. Con estos valores, las empresas estiman que este año el sector aportará divisas por una cifra de entre u$s 27.000 millones y u$s 29.000 millones, aunque las últimas proyecciones dan cuenta de que ingresarían más de u$s 30.000 millones.