El gobierno provincial sumó a la declaración otros 3,2 millones de hectáreas. LA NACIÓN
SANTA FE.- El gobierno santafesino, encabezado por el socialista Miguel Lifschitz, amplió la declaración de Emergencia Agropecuaria en 3,2 millones de hectáreas, que se sumaron a los 5,8 millones contemplados en la resolución dictada la semana anterior. Con esta medida se incorpora la región nordeste del territorio, más un grupo de localidades aisladas en el sur provincial. En consecuencia, ahora hay 9 millones de hectáreas dentro de la declaración de Emergencia por los efectos de la sequía.
Según informó el Ministerio de la Producción, la normativa será firmada por Lifschitz durante la semana próxima y comprenderá todos los distritos, hasta completar los departamento Vera, General Obligado y San Javier. Además incluirá el distrito Monje, del departamento San Jerónimo; el distrito Helvecia, del departamento Garay; los distritos Llambi Campbell, Campo Andino, Laguna Paiva y Arroyo Aguiar, del departamento La Capital; los distritos Salto Grande, Totoras y Bustinza, del departamento Iriondo; el distrito Fuentes, del departamento San Lorenzo; el distrito J. B. Molina, del departamento Constitución, y los distritos Pueblo Uranga, Pueblo Ester y General Lagos, del departamento Rosario.
El anuncio lo realizó ayer la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, desde Avellaneda, en el extremo norte santafesino, en el marco de la reunión de la Mesa Algodonera Nacional.
ADEMÁS
Bahía Blanca: invertirán US$3 millones para producir biogás
Brasil mejora y tracciona a algunas economías regionales
"Ahora incorporamos muchas más hectáreas en distintos departamentos y seguimos con la misma metodología: vemos la cuestión satelital y analizamos los informes de las entidades, los municipios y de las comunas", dijo Ciciliani, tras admitir que "ningún productor que esté afectado en más del 50% de su rentabilidad económica anual se va a quedar sin el certificado de Emergencia en la provincia de Santa Fe".
Con esta medida, el gobierno dio respuesta a los reclamos surgidos desde el sector agropecuario para incorporar nuevos distritos a la superficie alcanzada por la declaración de Emergencia. Es el caso del departamento San Javier, desde donde un grupo de técnicos enviaron un informe a Ciciliani indicando pérdidas superiores al 50% en agricultura, ganadería y apicultura. Sin embargo, continúa pendiente el pedido de la dirigencia del sur provincial, región que aún sigue excluida del beneficio.
Por: José E. Bordón