Ruralistas lamentan que se confunda a la gente. EL CRONISTA.
Tras la fuerte alza que registran los precios del kilo de pan al consumidor y en medio de la denunciada escasez de trigo, el Gobierno salió ayer por un lado a garantizar que el cereal disponible alcanzará para cubrir las necesidades del mercado interno y, por otro, a exhortar a la población a comprar harina a precio congelado y fabricar su propio pan casero.
La garantía de que el trigo no va a faltar en lo que resta del año fue hecha por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, quien se reunió con referentes de la cadena triguera y enfatizó: “Está asegurado el pan y la harina en la mesa de los argentinos”. La afirmación fue duramente criticada por Sociedad Rural (SRA), que denunció que el funcionario “confunde” a la población, en lugar de implementar políticas que permitan revertir la peor campaña triguera en más de medio siglo.
En tanto, la idea de que el consumidor opte por fabricar su propio pan casero fue volcada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, que conduce María “Pimpi” Colombo, mediante la publicación en su página web de recetas para elaborar el producto, y la sugerencia de adquirir harina común en los supermercados, ya que forma parte de los 500 productos con precios congelados hasta octubre.
Yauhar, que junto al secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, y al subsecretario de Agregado de Valor, Oscar Solís, se reunió con representantes de la cadena del trigo (Argentrigo) y de los molinos harineros (FAIM), quienes “confirmaron normal abastecimiento del mercado interno”, indicó la cartera en un comunicado.
Yauhar remarcó que “está completamente asegurado el pan y la harina, la propia cadena lo ha garantizado”. El funcionario, además, descartó que haya que importar trigo, porque hay stock suficiente: “Tenemos una reserva de 500.000 toneladas que se utilizará el año que viene”, afirmó.
“Nos parece muy bien que el Gobierno se preocupe que no falte pan en la mesa de los argentinos, aunque se haya acordado tarde y aplique medidas en el sentido contrario. Sin embargo, una entidad técnica (por Argentrigo( no está capacitada para garantizar la provisión”, sostuvo la entidad que preside Luis Etchevehere.
En el mercado, consideran que aunque falta información fehaciente sobre cuál fue la producción total (calculada en torno a 9 milllones), el stock de trigo será ajustado pero finalmente permitirá llegar sin sobresaltos a fin de año, cuando en el mercado comienza a recibir los primeros lotes de trigo cosechado en Córdoba.