El campo enojado, criticas al Gobierno y a la dirigencia
Los productores cuestionaron también el Proyecto de Ley de Abastecimiento por considerarlo confiscatorio. NAP
BOLIVAR (NAP) con duras críticas a la política económica nacional y a la dirigencia agropecuaria provincial se concretó este miércoles una asamblea con la participación de más de 500 productores provenientes de distintos puntos del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, en la sede de la Sociedad Rural de Bolivar.
Los chacareros salieron también con los tapones de punta contra el proyecto de Ley de Abastecimiento y además no duraron en cuestionar la acción de la Mesa Provincial de Enlaces, por los encuentros sucesivos que mantienen con las autoridades bonaerenses, que no muestran respuestas concretas a sus reclamos.
La Asamblea fue presidida por los integrantes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, desde donde surgieron duras críticas a la política económica “de este gobierno que causo un enorme deterioro al campo y destruyó la competitividad del sector”, dijeron a la hora de las críticas.
“El productor agropecuario paga hoy un 56% más de impuestos que el promedio del resto de los sectores. El Estado se lleva hasta el 80% del resultado de una empresa agropecuaria, mientras que la inflación sigue deteriorando su poder adquisitivo”, arremetieron.
Las críticas fueron también para las autoridades provinciales, porque consideró insuficientes las medidas que el gobierno de la provincia ofreció a los productores bonaerenses.
Los chacareros también tuvieron críticas para la Mesa de Enlace Provincial, porque se reúne con los funcionarios del gobierno bonaerense y son pocas o nulas las soluciones que se aportan.
La Mesa de Ruralistas dijo también que las inundaciones y el abandono de la infraestructura agravaron significativamente la situación de pérdida de competitividad que viven todas las producciones.
Las graves consecuencias sociales y económicas por las inundaciones y la falta de obras y mantenimiento en infraestructura no se van a solucionar postergando brevemente el pago de impuestos.
“En este contexto, entendemos que el proyecto de Ley de Abastecimiento incrementa el malestar del sector ya que podría facilitar la confiscación de la producción, con desincentivo directo a la inversión, deteriorando aún más la competitividad”, sostuvieron por último los dirigentes, en el documento final que se redactó al concluir la Asamblea (Noticias AgroPecuarias)