12/01/2012

Diputado Buryaile propone ley de Seguro Agropecuario

 Diputado Buryaile propone ley de Seguro Agropecuario

Mientras varios legisladores nacionales por la UCR siguieron sumándose ayer al pedido rural para que se suspendan o reduzcan retenciones a los afectados por la sequía, el diputado de esa bancada y ex vicepresidente de Confederaciones Rurales (CRA), Ricardo Buryaile, propuso reemplazar la ley de Emergencia Agropecuaria por una norma que instaure un Seguro Agropecuario. El legislador quiere que esa ley permita a los productores contar con una herramienta “para que frente a situaciones adversas, se garantice el sustento familiar del pequeño productor y el capital de trabajo para la próxima campaña‘, afirmó Buryaile.

La Ley de Emergencia Agropecuaria prevé un fondo de $ 500 millones como ayuda a los productores frente a las contingencias climáticas. Para Buryaile, “frente al escenario actual no cubriría las necesidades de las distintas regiones productivas, cuando se estima que habrá pérdidas de al menos u$s 5.000 millones”.

El legislador propuso entonces que el Congreso debata este año el Seguro Agropecuario por el cual “el Estado debería destinar parte de los fondos a subsidiar la prima de los pequeños productores, para que no falte en el circuito comercial del país, ni en los bolsillos de los productores, ni en la recaudación fiscal miles de millones de dólares que hoy no van a estar. Esto supone una cobertura integral de las producciones en toda Argentina”, planteó el ex presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados.

La iniciativa del formoseño tuvo respaldo del cordobés Néstor Roulet, quien también fue vice de CRA. El dirigente de Cartez recalcó que declarar la Emergencia Agropecuaria “no le sirve a nadie porque de un fondo de $ 500 millones, solo alcanza para auxiliar con menos de $ 20 por hectárea al sector agrícola”.