Aumento del corte del biodiésel implica mejora de 40% para la industria
El Gobierno nacional decidió elevar de 7% a 10% el mínimo de la mezcla de biocombustible con gasoil, medida bien recibida por el sector, que beneficiará a su vez las actividades aceitera y agropecuaria. COMERCIO Y JUSTICIA.
La decisión del Gobierno nacional de elevar de 7% a 10% el nivel mínimo de mezcla de biocombustible con gasoil le significará a la industria del sector un crecimiento de 40% en la producción, que a su vez beneficiará también las actividades aceitera y agropecuaria.
“Es muy importante y muy relevante”, indicó ayer el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Víctor Castro, quien precisó que a partir de esta medida que la Secretaría de Energía le comunicó a las empresas petroleras, que incrementa el corte en forma escalonada de abril a junio, “aumentará de las actuales 65.000 a 90.000 las toneladas de biocombustible necesarias para el abastecimiento requerido por el mercado”.
Castro celebró que la decisión, que se toma “en un momento en que hay caídas en las exportaciones por cuestiones regulatorias impuestas por la Unión Europea, basadas en denuncias infundadas de la Asociación Europea de Biodiesel”.
Destacó que “Argentina tiene una amplia disponibilidad de materia prima para producir, el aceite de soja, al que se le puede agregar valor y convertirlo en biodiésel”.
“Damos la bienvenida a esta medida. Siempre la vinimos empujando”, afirmó Castro, quien señaló que “el año pasado Carbio desarrolló con resultados satisfactorios ensayos de motores para mostrar la posibilidad de aumentar el corte a 10%, y también a 20%”.