AGROVERDAD
Con motivo de conmemorarse el pasado mañana 6 de agosto el “Día del Ingeniero Agrónomo y Médico Veterinario”, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba resolvió instituir “la semana del agrónomo”, orientada a subrayar el saber y los valores del profesional de ciencias agropecuarias.
A tal fin, entre mañana martes 5 y el 9 de agosto, en el ámbito de la Facultad y el Campo Escuela, se realizarán diferentes actividades en conmemoración del “Día de la enseñanza agropecuaria” y en adhesión a ello también los días del ingeniero agrónomo y del veterinario, dos disciplinas que tienen un origen común: el Instituto Superior Agronómico Veterinario de la provincia de Buenos Aires, fundado el 6 de agosto de 1883 en Santa Catalina.
La facultad informó sobre las siguientes actividades:
Martes 5 de agosto
La ruralidad y sus problemáticas, uno de nuestros desafíos.
El martes 5 de agosto a las 9 horas, se abrirá la semana con un desayuno de trabajo y vinculación: con los principales referentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Córdoba. En tal sentido, atentos a las necesidades técnicas que plantee la comunidad rural –representada por cada una de las entidades del campo- se procurará avanzar en una agenda de vinculación y acompañamiento institucional para la puesta en marcha de jornadas de capacitación técnico-agropecuaria o el desarrollo de proyectos de extensión o de investigación, según las necesidades y requerimientos relevadas por las entidades del sector.
Miércoles 6 de agosto
Los nuevos desafíos del profesional en Ciencias Agropecuarias.
De cara al actual contexto socio-productivo, el miércoles 6 de agosto a las 17 horas se desarrollará una jornada de reflexión y debate junto a destacados referentes del sector que compartirán su visión sobre temas claves como: la economía, la Responsabilidad Social y la Comunicación. El Lic. Alfredo Blando, disertará sobre “El agro argentino y su rol en la economía nacional”; el Lic. Luis Ulla, le pondrá valor a la profesión haciendo foco en la“Responsabilidad Social Profesional”; y el Ing. Agr. Daniel Rivilli, nos ayudará a reflexionar sobre “la importancia de la comunicación en el sector agropecuario”. El punto de encuentro será en las Aulas Sur de la Facultad.
Viernes 8 de agosto
Con las pies en el Campo, festejamos.
Para seguir celebrando, el viernes 8 de agosto se realizará el tradicional almuerzo de camaradería, a partir de las 13 horas. Este año, de manera particular el Campo Escuela se convertirá en el escenario de fortalecimiento institucional, de cara al futuro de la Facultad. En el marco del tradicional festejo campero de cada año, el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias formalizará diferentes instancias de vinculación institucional con el sector público: provincial y municipal; con empresas y entidades del sector; trazando el horizonte institucional que proyecta la Facultad en su nueva gestión. Además, amenizarán el encuentro espectáculos y variados números artísticos.
Sábado 9 de agosto
Responsabilidad Social y Comunicación: “Cambiemos temor por conocimiento”
Ante una iniciativa y requerimiento de FM Chaty y el programa “Tendiendo Puentes, entre el Campo y la Ciudad”, el sábado 9 de agosto a partir de las 10 horas, la Facultad le dará continuidad al ciclo de difusión: “Cambiemos temor por Conocimiento”, iniciado el viernes 4 de julio de 2014.
En esta oportunidad, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ing Agr Juan Marcelo Conrero junto a la especialista Ing. Agr. Alicia Cavallo, compartirán junto a vecinos de la comunidad de Malvinas Argentinas, el valor de la información científica vinculada la producción de alimentos que tienen su origen en el campo. El punto de encuentro será la Cooperativa de Servicios de Aguas Potables,. Obras y Servicios Públicos “Malvinas. Argentinas” Ltda y será transmitido por FM Chaty – 107.1 y por Internet.